Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

MERCADOS

Siete semanas de máximos históricos

Por Laura M. ÁlvarezTiempo de lectura1 min
Economía04-11-2007

El parqué madrileño cerró la semana con una subida del 0,41 por ciento, que situó al Ibex 35 en los 15.823,70 puntos en una jornada que estuvo marcada por una actividad moderada de negocio. El Ibex 35 osciló durante toda la sesión en una banda comprendida entre los 15.652 y los 15.862 puntos, hasta que al final cerró con un repunte de 64,10 puntos y se acerca a su máximo histórico de 15.890 enteros.

El índice español acumula en estos momentos una ganancia anual del 11,86 por ciento. Telefónica fue uno de los valores más destacables de la sesión al avanzar un 1,89 por ciento y cerrar por encima de los 23 euros, un nivel que no alcanzaba desde marzo de 2000. El próximo 14 de noviembre, la operadora encargada de la telefonía repartirá el primer dividendo a cuenta de este año, por un importe de 0,35 euros. La capitalización bursátil de la operadora fue de 110.554,2 millones de euros, un nuevo máximo histórico tras el alcanzado el pasado 17 de octubre, el cual fue de 106.926,4 millones de euros. Algunos de los bancos también impulsaron la subida del mercado. El número uno de los bancos españoles, el Santander, cerró con una subida del 0,41 por ciento hasta 14,70 euros a pesar de los temores que a lo largo de la semana han afectado a al sector bancario por las hipotecas subprime. El Banco Sabadell se anotó un 0,43 por ciento, hasta los 6,98 euros, y Banesto aumentó un 0,41 por ciento, hasta 13,84 euros. Otros de los repuntes fueron para Sacyr Vallehermoso, con una subida del 1,22 por ciento, Enagás, con un 0,93 por ciento, Endesa, con un 0,77 por ciento, NH Hoteles, con un 0,65 por ciento, y Acciona, que ganó un 0,64 por ciento. El lado de los recortes fue liderado por Acerinox, con un descenso del 1,22 por ciento, seguido de Indra, con un 1,17 por ciento, Ferrovial, con un 0,99 por ciento, Gamesa, con un 0,85 por ciento, y Repsol YPF, con un 0,63 por ciento. El Índice General de la Bolsa de Madrid subió un 0,40 por ciento y se colocó en 1.718,02 unidades. El Ibex Nuevo Mercado descendió un 0,19 por ciento y se colocó en los 3.658,10 enteros. El resto de bolsas europeas se contagiaron del desánimo por las consecuencias de la economía de Estados Unidos y la crisis hipotecaria.