ABORTO
El caso de una menor embarazada reabre el debate del aborto en España
Por María Reyes Romero
2 min
Sociedad28-10-2007
El aborto se despenalizó en 1985, y desde entonces el porcentaje de aplicación de esta práctica no ha dejado de aumentar, sobre todo en menores de edad. En 2005 más de 90.000 embarazos fueron interrumpidos sólo en España; esto significa que abortaron una de cada seis mujeres en estado de gestación.
Si las cifras se reducen a las menores son casi diez mil las sorprendidas con un embarazo no deseado, de las cuales 369 tenían menos de quince años. La cifra de interrupción del embarazo en estos casos asciende a más de la mitad en 2005, un ocho por ciento más que el año anterior, según los datos revelados por la Federación de Planificación Familiar. Sin embargo, no se trata de un crecimiento aislado en España sino que la práctica del aborto está creciendo en todo el mundo a pasos agigantados. La ONU afirma que en el mundo unos 15 millones de adolescentes dan a luz, cantidad a la que hay que sumarle los casi cinco millones de embarazos de menores que son interrumpidos. Aún así, el porcentaje en España supera al mundial. El caso de la niña ingresada recientemente en el hospital del Bierzo de Ponferrada es más complicado. A pesar de su avanzado estado de gestación -está de más de cinco meses-, muchos piensan que la solución más segura sería el aborto alegando que son sólo 11 años la pequeña no está preparada para ser madre. La decisión, al tratarse de una menor, recaerá sobre sus tutores legales, en este caso su padre, pues la niña es huérfana de madre. Durante siete días, la niña ha permanecido ingresada en la planta de pediatría del hospital aunque ha estado atendida en todo momento por los equipos de ginecología del complejo asistencial. Hace unos días le dieron el alta y ahora la Fiscalía de Menores investiga el caso para esclarecer si se trata de un supuesto delito de violación o de abuso sexual. La pequeña asegura que mantuvo relaciones sexuales consentidas con un pariente suyo de segundo grado también menor, según ha explicado la Oficina del Defensor del Menor. Si el padre del bebé que espera la niña tiene más de 14 años será juzgado por acoso a pesar del consentimiento de ambas partes. En España, la ley contempla la legalidad del aborto en tres supuestos. El primero de ellos es que el feto venga con graves defectos físicos o psíquicos, caso en el que la interrupción puede realizarse durante las 22 primeras semanas. El segundo supuesto es el caso de violación, en los cuales debe interrumpirse durante el primer trimestre, al igual que en el tercer supuesto, que la vida o la salud, ya sea física o psíquica de la embarazada corra peligro. Este último motivo es el alegado por el 97 por ciento de las mujeres que deciden abortar, según el Ministerio de Sanidad, frente a menos de tres casos de cada cien por defectos en el feto y sólo un 0’1 por ciento a causa de una violación.