Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

RUGBY

Francia e Inglaterra ¬se rebelan¬ en el Mundial

Por Alejandro G. Nieto (CARDIFF)Tiempo de lectura3 min
Deportes07-10-2007

La gran fiesta francesa del rugby no se vivió en el país organizador del Mundial, sino en la capital de Gales. Las calles de Cardiff, donde se jugó el partido en el que Francia obró la gesta de eliminar a la todopoderosa Nueva Zelanda, se tiñeron con los colores rojo, blanco y azul para celebrar el pase a las semifinales. Inglaterra, de la mano de Jonny Wilkinson, también sorprendió a Australia. Mientras, Sudáfrica y Argentina sufrieron, pero superaron los cuartos de final.

Los anfitriones del Mundial de rugby lograron una épica victoria por 18-20 contra el equipo más sólido de la primera fase, Nueva Zelanda. Pocos esperaban el triunfo galo en el Millenium Stadium de Cardiff después del buen primer periodo de los neocelandeses, en el que Luke McAlister fue una pesadilla para la defensa francesa. Con su habilidad y su rapidez, el centro de los kiwis consiguió desarmar el muro defensivo rival. Precisamente un ensayo de McAlister concedió a los suyos una ventaja de 13-3 al descanso que parecía encarrilar el pase a semifinales. Sin embargo, los cambios introducidos por Bernard Laporte surtieron efecto. Los del XV del gallo contrarrestaron la mayor potencia de su rival con ataques veloces y dinámicos que resultaron imposibles de defender. Así, dos ensayos de Thierry Dusautoir y Yannick Jauzion dieron la vuelta al partido y a Francia le bastó con aguantar en defensa para sellar la victoria. Inglaterra, vigente campeona mundial, dejó constancia de su mejoría con el regreso de Jonny Wilkinson al deshacerse de Australia por 12-10. El apertura inglés logró todos los puntos de su equipo en un partido muy duro, en el que las defensas de los dos equipos rindieron a un gran nivel. El capitán de los wallabies, Stirling Mortlock, se encargó de abrir las primeras diferencias para los suyos al transformar un golpe de castigo. Wilkinson respondió con otros dos y dio la vuelta al partido. Pero un ensayo del ala Lote Tuqiri otorgó de nuevo el mando a los australianos (6-10 al descanso). Tras el intermedio, Australia dominó, pero cometió demasiados errores y dejó la puerta de la esperanza abierta para los ingleses. Así, Wilkinson, con dos nuevos golpes de castigo, ponía por delante al XV de la rosa y, de paso, se convertía en el máximo anotador de la historia del torneo. Con todo, Mortlock tuvo en sus botas la victoria en los últimos segundos, pero falló un lanzamiento lejano. Suráfrica también derrotó a Fiji, aunque con más problemas de los previstos. Los de Jake White tuvieron en la fortaleza de su defensa y en la velocidad de sus atacantes sus principales bazas. Gracias a ello y a los lanzamientos de Francois Steyn, consiguieron una cómoda renta desde el comienzo. Jaque Fourie y Juan Smith la consolidaron con sendos ensayos antes del descanso (13-3 al intermedio). Sin embargo, la línea defensiva sudafricana comenzó, incomprensiblemente, a hacer aguas en la segunda mitad. Pese a jugar con uno menos al ver Seru Rabeni la tarjeta amarilla, los fijianos empataron el partido a 20 tras cruzar por dos veces la línea rival –sendos ensayos de bella factura obrados por Vilimoni Delasau y Sireli Bobo- en poco más de un minuto. Incluso tuvieron ocasión de ponerse por delante, pero les faltó habilidad en los últimos metros. Sudáfrica despertó rápido y acabó con las esperanzas de Fiji gracias a otros dos ensayos de Smit y Butch James para cerrar el definitivo 37-20. Argetina también tuvo que sudar de lo lindo contra Escocia para imponerse por 19-13. Los Pumas dominaron desde el comienzo a un conjunto británico rocoso pero sin argumentos en ataque. Así, y tras sobreponerse a un lanzamiento a palos convertido por Dan Parks, los albicelestes se situaron con un cómodo 13-3 gracias a dos golpes de castigo transformados por Felipe Contepomi y un ensayo de Gonzalo Longo Elía. No obstante, el ala Chris Paterson dio aliento a los suyos antes del descanso al poner el 13-6 con otro golpe de castigo. La fe en la remontada escocesa parecía desaparecer cuando Felipe y Juan Hernández volvieron a aumentar las distancias con sendos lanzamientos a palos. Sin embargo, un ensayo de Chris Cusiter mantuvo la emoción en todo lo alto hasta la conclusión. Argentina lo pasó mal pero logró contener los ataques del XV del cardo y logró su plaza en las semifinales.