RADIO
Se apaga la voz del periodista radiofónico Carlos Llamas
Por Lurdes Noelia Segovia
2 min
Comunicación08-10-2007
El periodista radiofónico Carlos Llamas, director del programa de la Cadena Ser Hora 25 y una de las voces emblemáticas de la radio española, falleció el pasado jueves 4 de octubre a los 52 años de edad, víctima de un cáncer que padecía desde hacía más de un año y que le obligó a dejar su trabajo para seguir un tratamiento médico.
Carlos Llamas falleció en Madrid en la madrugada del 4 de octubre a los 52 años de edad a causa de un cáncer diagnosticado hacía más de un año. Llamas, que nació en Zamora en 1954 y era padre de dos adolescentes, había sido durante 15 años director del programa radiofónico Hora 25 de la Ser y logró ser líder de audiencia en su franja horaria. El periodista regresó al frente de su programa en mayo de este año tras superar temporalmente la enfermedad que ha acabado con su vida. Llamas era licenciado en Ciencias de la Información y colaboró en sus comienzos con varias publicaciones, aunque siempre estuvo muy ligado a la radio. En 1979 empezó su relación con la Cadena Ser, pasó a formar parte de su gabinete y realizó el programa Caja redonda en Onda Media. En 1983, se pasó a Radio El País para entrar, cinco años más tarde, en el equipo de informativos de la Ser y dirigir Hora 14. Cuatro años más tarde, en 1992, comenzó su andadura al frente del programa que le llevó a la fama hasta el fin de sus días, Hora 25. Entre los galardones que Carlos Llamas recibió a lo largo de su carrera figuran: el Premio Hombre del Año en la categoría de Comunicación, que le otorgó la revista Cambio 16 en 1995; el Premio Ondas de Radio al Mejor Programa, en 1998, por Hora 25 y el III Premio por la Defensa de los Derechos y las Libertades Fundamentales. Numerosas personas se acercaron al Tanatorio de la M-30 para dar su último adiós a este locutor. Allí acudieron el presidente del Grupo PRISA, Ignacio de Polanco; el consejero delegado de Unión Radio, Augusto Delkáder; la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega; el ministro de Defensa, José Antonio Alonso y muchos otros compañeros de profesión, amigos y familiares. Los restos mortales de Carlos Llamas fueron sepultados en su pueblo natal, Muelas de los Caballeros (Zamora), donde se decretaron tres días de luto. El alcalde de la localidad, José María Calvete, le recuerda como "un gran muchacho, querido por todos".