AFGANISTÁN
Seúl y Kabul, dividos por cómo liberar a los 22 surcoreanos secuestrados
Por Carmen Benítez
2 min
Internacional29-07-2007
Las negociaciones entre Afganistán y Corea del Sur para rescatar a los 22 rehenes por parte de un grupo talibán están aparcadas por falta de acuerdos. Con un confuso panorama en el que incluso los secuestradores están divididos entre ellos acerca de la estrategia a tomar, la liberación se complica por momentos. Después del asesinato de uno de los rehenes, para Corea del Sur, lo principal es poder liberar a los 22 restantes, que según las informaciones locales permanecen sanos.
Un grupo talibán secuestró a los 23 misioneros surcoreanos el pasado jueves 19 mientras viajaban en un autobús en la autopista entre Kabul y Kandahar, principal arteria del país, a su paso por la provincia de Ghazni. En un principio pidieron, a cambio de su liberación, la excarcelación de otros tantos prisioneros insurgentes y la retirada de los 200 hombres que Seúl mantiene en Afganistán. Las autoridades de Afganistán y Corea del Sur han intensificado sus intentos de negociación para liberarlos debido a que el pasado miércoles asesinaron mediante varios disparos a uno de los rehenes, el pastor protestante Bae Hyung-kyu, de 42 años. Las autoridades locales mantienen que el resto de surcoreanos secuestrados sigue con vida, aunque tanto Kabul como Seúl han mostrado su preocupación y han instado a los rebeldes a que los liberen de forma inmediata. Las negociaciones continúan en un contexto difícil por la falta de acuerdo entre los propios secuestradores. Parece que los secuestradores están divididos en tres grupos, que diferían entre sí acerca de la estrategia a tomar. Mientras una facción exigía sólo el intercambio de los surcoreanos por presos talibanes, las otras dos se conformaban con el pago de un rescate, ha revelado un portavoz de los negociadores afganos. Los talibanes han hecho llegar a las autoridades afganas una lista completa de presos cuya excarcelación reclaman a cambio de liberar a los rehenes surcoreanos que mantienen secuestrados desde hace ocho días. El gobernador de Ghazni, Mehrajuddin Patan, anunció haber recibido la lista de nombres, pero por motivos de seguridad, Patan ha evitado precisar el número y la identidad de los prisioneros incluidos El presidente afgano, Hamid Karzai, ha reiterado en varias ocasiones que nunca accederá a nuevos canjes de rehenes por presos talibanes, tras el llevado a cabo en marzo para lograr la liberación del periodista italiano, Daniele Mastrogiacomo. Ese canje fue muy criticado, especialmente porque posteriormente, los dos guías afganos del italiano, secuestrados al mismo tiempo que el periodista, fueron ejecutados. Uno de los jefes militares talibanes, Mansur Dadulá, que es uno de los cinco presos canjeados por Mastrogiacomo, afirmó que los rebeldes recibieron la orden de secuestrar a cualquier extranjero "allí donde se encuentren", en unas declaraciones a la cadena británica Channel 4 difundidas el miércoles.