TECNOLOGÍA
El ordenador de los cien dólares llegará al Tercer Mundo en otoño
Por Fátima Mazloum Martín
1 min
Comunicación30-07-2007
El ordenador de los cien dólares o más conocido como Negroponte ya está a punto de llegar a su destino, el Tercer Mundo. El proyecto que se ideó hace cinco años se ha hecho realidad. El ordenador posee una batería recargable mediante energía solar y conexión a la Red a través de energía mecánica.
“Un niño, un portátil”. Tras cinco años de pruebas, Nicholas Negroponte, con la ayuda de Intel, lanza el portátil “XO”. Sus consumidores potenciales: los niños del tercer mundo. El ordenador posee todas las características para las que está destinado. Pantalla legible a plena luz solar, batería recargable mediante energía solar o mecánica, carcasa impermeable e irrompible, memoria flash para evitar averías (en lugar de disco duro) y potentes antenas que permiten comunicarse y conectarse sin necesidad de caras instalaciones. En definitiva, todo un logro. Además, el portátil no necesita conexión a la Red inalámbrica, sino que unas manivelas situadas junto a la pantalla hacen posible la navegación. Con esta iniciativa se pretende disminuir la distancia tecnológica que separan al Tercer Mundo del mundo desarrollado al igual que aspira a ser una segunda vía de educación, ya que el ordenador pretende suplir los libros de los que carecen. La fundación One Laptop Per Child ha dado el sí a la producción en masa del portátil de los 100 dólares. Aunque en otoño, la fecha prevista para que llegue a sus destinatarios, saldrá al precio de 125 dólares se prevé que en menos de un año baje a los 100 dólares por ordenador. Negroponte e Intel junto a conocidas compañías como News Corporation y Google, todas ellas apoyadas por la ONU, confían en que esta iniciativa ayude a desarrollar otros programas que favorezcan a los más pequeños, de entre 6 y 18 años. Argentina, Brasil y Estados Unidos han sido los primeros países que han realizado pedidos limitados de este nuevo “laptop XO”.