Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

MEDIO AMBIENTE

El sureste de Europa soporta los efectos de la ola de calor

Por Leticia PradoTiempo de lectura1 min
Sociedad28-07-2007

La preocupación por el cambio climático ha aumentado durante los meses de verano. Temperaturas extremas, incendios o inundaciones son algunos de los efectos que este fenómeno provoca. Una ola de calor convierte al sureste de Europa en un auténtico infierno, mientras en Inglaterra las lluvias inundan las ciudades.

El verano está siendo duro en el continente europeo. Temperaturas de más de 40 grados han puesto en peligro las vidas de los ciudadanos y han provocado la muerte de más de 600 personas. Con el calor intenso, los incendios son inevitables y han arrasado ya miles de hectáreas de bosque. La sequía de todo el invierno ha provocado la aridez de los terrenos, de ahí la rapidez con la que se han propagado las llamas. Además, algunas personas han sido detenidas, acusadas de haber provocado alguno de los incendios. Italia, Grecia, Bulgaria, Macedonia y Serbia son los más afectados por el fuego. En la península itálica se teme por sus parques naturales y espacios protegidos, mientras el Gobierno ha pensado en decretar el estado de catástrofe en las regiones más devastadas. Los cortes de luz empeoran aún más la situación. La ola de calor ha sorprendido a todos los países. Las llamadas de emergencia y los ingresos por golpes de calor y por desmayos han sido una constante estos días en los hospitales. Algunos gobiernos no han dudado en decretar la alerta roja ante temperaturas máximas de 45 grados. De las víctimas mortales, una gran parte son personas de avanzada edad. Son ellos, junto con los niños, los que más riego corren ante las elevadas temperaturas. En el otro extremo está Inglaterra, que se ha visto desbordada por constantes lluvias, las peores inundaciones de los últimos 60 años. Muchos hogares se quedaron sin agua potable y sin suministro eléctrico, y aún se teme por más aguaceros.