Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

IBEX-35

Adiós a los 15.000 puntos

Por Paula Escalada MedranoTiempo de lectura1 min
Economía22-07-2007

Por segunda semana consecutiva, la bolsa española ha registrado pérdidas. Las operaciones empresariales y las buenas noticias en el sector salud no han impedido que el Ibex-35 cierre la semana por debajo de los 15.000 puntos.

El mercado español cerró la semana con pérdidas del 0,62 por ciento de su principal índice bursátil, el Ibex-35, que terminó en 14.930,1 enteros. Por su parte, el Índice General de la Bolsa de Madrid bajó un 0,54 por ciento hasta los 1.644,38 puntos, mientras que el Ibex Nuevo Mercado subió un 3,28 por ciento, hasta colocarse en 3.902,6 puntos. Esta ha sido la segunda semana consecutiva de pérdidas y pone de manifiesto la preocupación por la situación del sector inmobiliario. De hecho, dos constructoras, Acciona (-4,78 por ciento) y ACS (-3,85 por ciento) han registrado las mayores pérdidas de la semana, por detrás de Bolsas y Mercados Españoles (BME) (-5,04 por ciento). A su vez, una empresa de este sector, paradójicamente, protagonizó la mayor subida dentro del Ibex-35, Sacyr Vallehermoso, que subió un 3,03 por ciento. Otras subidas fueron las de Cintra (2,44 por ciento) e Iberdrola (el 2,4 por ciento). Pero, por encima de los datos, la semana se llenó de noticias bursátiles que afectaron de un modo u otro al comportamiento del mercado. Por un lado, la Oferta Pública de Adquisiciones (OPA) de Imperial Tobacco sobre el 100% de la tabaquera Altadis hizo que la egresa subiera, aunque no notalemente. Lo que sí fue notable fue la espectacular subida de Zeltia nada más conocerse la noticia de que el Comité de Productos Médicos de Uso Humano de la Agencia Europea del Medicamento (EMEA) había dado su opinión positiva para autorizar la comercialización del fármaco contra el cáncer Yondelis, desarrollado por una filial del grupo español Zeltia. En pocos minutos la cotización de la empresa subió un 15 por ciento, y cerró la semana con una cifra del 14,51 por ciento.