APRESAMIENTO
El Odyssey interceptado en aguas españolas
Por Laura de la Torre Quintás
1 min
Cultura15-07-2007
Esta detención responde a la orden judicial dictada en junio por una jueza de Cádiz para apresar a los buques de la compañía Odissey en cuanto entraran en aguas territoriales españolas -ya que se refugiaban en Gibraltar- para llevarlos a un puerto español y proceder a su registro.
Los dos buques que tiene la empresa estadounidense en la zona, el Odyssey Explorer y el Ocean Alert, trabajaban en el rescate de tesoros hundidos en el océano Atlántico, cerca de la Península Ibérica y el continente africano, centrándose principalmente en la localización del buque hundido Sussex, en aguas de Cádiz. La orden ha podido ejecutarse gracias a que el Ocean Alert se ha adentrado en aguas españolas, puesto que el apresamiento no se puede llevar a cabo en aguas internacionales o británicas. De hecho, las patrulleras de la Guardia Civil están vigilando estas naves desde que se dictó la orden. Tras la detención, la empresa Odissey denunció que la Benemérita ha interceptado su embarcación "ilegalmente" y en "aguas internacionales", sin embargo, según un periodista del Gibraltar Chronicle que viajaba en la embarcación, la empresa cazatesoros informó a las autoridades españolas que uno de sus buques preveía abandonar el puerto gibraltareño, por lo que cuando se produjo la detención, la Guardia Civil llevaba un abogado a bordo y el propio capitán del Ocean Alert aceptó ir hasta el puerto de Algeciras para que la embarcación fuera registrada.