VOTACIÓN
La UNESCO retira su apoyo a la campaña de elección de las siete maravillas
Por María Ayuda
1 min
Cultura25-06-2007
Hace ya siete años que el millonario Bernard Weber puso en marcha la Fundación New Seven Wonders con la intención de que la población a través de Internet o con su teléfono móvil votara para elegir las nuevas siete maravillas del mundo.
Bajo el lema "Nuestra herencia es nuestro futuro", este intento de sufragio global contó con el respaldo de la UNESCO en sus comienzos. Sin embargo, cuando se cuentan los días para conocer el resultado de tan maravillosa iniciativa, que tendrá lugar el próximo siete de julio, la organización de la ONU ha decidido retirar el respaldo al proyecto por considerar que los fines de la campaña distan bastante de los perseguidos por la organización. A través de un comunicado, la UNESCO señaló que no se sumaba a la campaña porque entre los fines que persigue está "ayudar a los países a identificar, proteger y preservar el patrimonio mundial", para lo cual "no basta con reconocer el valor sentimental o emblemático de ciertos sitios y clasificarlos en una nueva lista", como se limita a hacer esta campaña mediática. Además, precisó que la iniciativa adolece de representatividad mundial ya que la elección de las nuevas siete maravillas del mundo se hará exclusivamente a través de los votos de la población que tiene acceso a Internet o a un teléfono móvil, lo que no representa "el conjunto del planeta". "No hay ningún punto de comparación entre la iniciativa mediática de Weber y el trabajo científico y educativo que resulta de la inscripción de los sitios de la lista del patrimonio mundial", señaló la organización para la Educación, la Ciencia y la Cultura de la ONU, que quiso evitar posibles confusiones. A pesar de este cambio de rumbo, la iniciativa sí ha sido secundada por la población como lo demuestra el hecho de que el pasado mes de mayo el concurso contara ya con más de 45 millones de votos a través del teléfono móvil o Internet.