MÚSICA
Fallece ‘El Fary’, un mito de la canción española
Por LaSemana.es
1 min
Espectáculos21-06-2007
Un cáncer fue una vez más la causa de la pérdida de un destacado cantante español. José Luis Cantero, conocido como El Fary, murió a los 69 años el pasado jueves 21. No fue el que más años tuvo de éxito, ni el que más discos vendió, ni el mejor de todos los artistas españoles. Por lo que destacó destacó El Fary entre otros es por lo querido que era por el público, que valoraba su talento y sus orígenes humildes.
José Luis Cantero nació en 1937 en el barrio madrileño de Ventas. Sus primeros años fueron muy duros, marcados por la posguerra, y auguraban un mal futuro para un chaval más dedicado a las gamberradas que a los estudios. Por eso, empezó a trabajar muy joven, entre otros empleos como taxista, una de sus señas de identidad. A la par iba practicando como cantante y se hizo un nombre, nunca mejor dicho, imitando a sus ídolos: Manolo Caracol y Farina, de donde le viene su sobrenombre, El Fary, por el Farinilla de Ventas. Después de muchos años de trabajo duro y crecer poco a poco en la profesión musical, le llegó la oportunidad de debutar a nivel profesional haciendo una sustitución en un festival de Córdoba, donde Antonio Molina le vio y le fichó para una gira. En esos mismos años se pagó la grabación de su primer disco, Tres maletillas. Pero fue en 1975 cuando grabó su primer disco con un contrato, el álbum Ritmo caló. La época del éxito de El Fary fue una de las mayores sorpresas que dio. Justo en la época en que decaía el éxito popular de copla y flamenco con la irrupción masiva de la música anglosajona, él fue capaz de vender miles de discos con éxitos como Torito guapo y La mandanga. Inmediatamente después, cuando en lo musical empezó a decaer, logró pasarse a la televisión con la serie Menudo es mi padre, hecha a media para él. En los últimos años se dedica al lanzamiento de nuevos artistas, entre ellos su hijo Javi Cantero y la pequeña Melody.