ESPACIO
El ¬Atlantis¬ vuelve a la Tierra
Por Paula Portas
1 min
Sociedad23-06-2007
Por fin el Atlantis ha vuelto a casa. Tras varios intentos fallidos de aterrizaje en el Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral (Florida), el transbordador efectuó su aterrizaje a las 21.49 (hora peninsular española) del sábado 23 de junio en la Base Aérea de Edwards en California.
A pesar de que la tripulación ya estaba preparada con los trajes naranjas puestos y la bodega del aparato cerrada, la lluvia que caía sobre Cabo Cañaveral consiguió impedir los primeros intentos de regreso de una misión de dos semanas. La lluvia daña las losetas de cerámica que protegen su panza y que se recalientan durante la entrada de la nave en la atmósfera. Durante esta misión, el Atlantis llevó a la Estación Espacial Internacional (EEI) dos nuevos tramos de vigas y paneles de energía solar. Los nuevos paneles solares, por primera vez, cuentan con un dispositivo rotatorio que les permitirá seguir al Sol y proporcionar más energía a la nave. Entre la tripulación se encontraba una mujer que bate records mundiales, la astronauta estadounidense Sunita Williams que estableció un nueva marca, la de mayor permanencia en el espacio individual de una mujer. Williams superó el récord anterior de 188 días y 4 horas establecido por Shannon Lucid en 1996. La astronauta estadounidense, una piloto de la Marina que luchó en la primera guerra del Golfo en 1991, ha vivido en la EEI desde diciembre de 2006. También obtuvo el récord de caminatas realizadas por una mujer, al haber pasado en el vacío 29 horas y 17 minutos en cuatro salidas por la escotilla de despresurización. Además, fue la primera persona en correr en abril el maratón de Boston a 338 kilómetros de la Tierra, algo que logró al atarse a un arnés a causa de la ausencia de gravedad y frente a una pantalla que le mostraba imágenes de los otros corredores. Tras tantos logros, Sunita ha regresado a casa a bordo del Atlantis.