ETA
Extraditan a un etarra desde Francia y detienen a otro en México
Por Elena Gómez Fernández
3 min
España13-06-2007
Tan solo dos semanas después de que la banda terrorista ETA anunciara el fin de su último alto el fuego, los terroristas sufrieron un nuevo golpe en sus filas ya que esta semana ha sido detenidos el presunto etarra Andoni Aspiazu en la ciudad mexicana de Cuernavaca y se produjo la extradición desde Francia de Josefa Imanol Cortázar Pipaon, alias Baraka.
La ayuda de Estados Unidos y de México ha sido fundamental para la detención del presunto etarra Andoni Aspiazu. El arresto, que se realizó en el contexto de una investigación llevada a cabo por la Guardia Civil y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Aspiazu fue llevado a las dependencias de la Audiencia Nacional, donde el juez Fernando Grande Marlaska le dictó prisión incondicional por colaboración con la banda armada. La víspera a su detención, Aspiazu ya había sido detenido y expulsado de México por carecer de documentación que acreditaran su estancia legal en el país. Aspiazu se encontraba en México desde 2001, cuando se dio a la fuga después de permanecer en prisión desde 1993 por su presunta implicación en un comando d información de ETA. En su declaración ante el juez Grande Marlaska, Aspiazu reconoció haber alojado hace unos años en su casa al etarra Ibai Ayensa. Posteriormente, el etarra fue trasladado a la prisión de alta seguridad de Soto del Real, donde permanecerá hasta que se inicie el proceso en su contra y se dicte sentencia. Pero México ha tenido mucho que ver en esta detención ya que es un firme aliado de España en la lucha contra el terrorismo, ya que México y España ya firmaron en el año 1978 un Tratado de Extradición cuyo ámbito de aplicación fue ampliado en 1995, fecha en la cual los actos de terrorismo dejaron de ser considerados como delitos políticos. Por oto lado, y custodiado por agentes de la INTERPOL, llegaba a España el pasado miércoles el etarra Joseba Imanol Cortázar Pipaon, alías Baraka. Este fue extraditado desde Francia ya que pesan sobre él órdenes de detención por delitos de terrorismo y pertenencia a la banda armada y ya fue detenido en otoño del 2002 en Francia por portar una pistola y documentación falsa. La justicia le relaciona con los comandos Mairulegorreta y Barcelona de la banda terrorista ETA. Fue el propio Baraka el que se identificó como miembro de la organización terrorista cuando era detenido por la policía francesa. Con esta extradición se logra detener al que fue responsable durante los años 1981 y 1982 del comando de información Mairulegorreta y que fue desarticulado en marzo de ese último año. En 1990 fue detenido tras colocar un artefacto explosivo-incendiario en unas obras de Vitoria, pero huyó de España en 2001, tras la desarticulación del comando Barcelona con el que se le relacionaba. Volvió a ser detenido en 2002 a unos 50 kilómetros de Burdeos, (Francia) tras sufrir un accidente con el vehículo que conducía y en el momento de su detención portaba documentación falsa y una pistola y, asimismo se identificó como miembro de ETA. Además el dirigente de Batasuna, Arnaldo Otegi tampoco se libra en esta ocasión de cumplir sus deudas con la justicia, ya que La Audiencia Nacional ha confirmado su decisión de enviarle a prisión en ejecución de la sentencia que le condenó a 15 meses de cárcel por su participación en un homenaje al etarra José Miguel Beñarain, Argala, tras ser ratificada por el Supremo el pasado día 8 de junio.