Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ASTURIAS

Bob Dylan, Premio Príncipe de las Artes

Por Roberto González GarcíaTiempo de lectura1 min
Cultura17-06-2007

Bob Dylan fue propuesto muchas veces para el Premio Nóbel de Literatura por la letra de sus canciones, pero ha sido el Jurado de los Premios Príncipe de Asturias los que le han entregado un gran galardón: el Príncipe de las Artes, siendo ésta una ocasión más en la que los premios asturianos se adelantan en un reconocimiento que más tarde podrían dar los suecos.

"Su carácter austero en las formas y profundo en los mensajes" logró convencer al jurado durante sus deliberaciones porque, además, logra aunar "la canción y la poesía en una obra que crea escuela y determina la educación sentimental de muchos millones de personas". El nombre real de Bob Dylan es Robert Allen Zimmerman, y comienza su biografía en 1941 en Duluth, Minessota (EEUU). Knocking on heaven¬s door y Like a rolling stone, Blowin¬ in the wind son algunos de sus títulos más intemporales, pero también cabe señalar que su último disco Modern Times, publicado hace casi un año, le ha vuelto a colocar en lo alto de las listas de ventas con 65 años. A este premio concurrían más de 50 aspirantes el cineasta Milos Forman, la cantante Cesaria Evora, los arquitectos japoneses Fumihiko Maki, Arata Isozaki y Tadao Ando, el cantautor español Joan Manuel Serrat y el compositor italiano Ennio Morricone, los cineastas Clint Eastwood, Emir Kusturica, Fernando Trueba y Víctor Erice, el músico brasileño Caetano Veloso, la actriz Irene Papas, o el escritor Fernando Arrabal. En las últimas votaciones, Dylan se impuso a la pianista portuguesa Maria Joao Pires, los arquitectos Frank Gerhy y Rafael Moneo y el músico Andrew Lloyd Weber. EN esta edición, concurría también el cocinero español Ferrán Adriá. Para la ex directora de ARCO, Rosina Gómez Baeza, la presencia de Adriá entre los candidatos suponía una "oportunidad" para que el jurado "innove", mientras que el presidente del jurado, el ex ministro de Comercio José Lladó, destaca sus "excepcionales" dotes como cocinero, pero dudó de que el Premio de las Artes sean el galardón más apropiado para reconocer su labor.