CELEBRACIÓN
Los jóvenes serán los protagonistas de la Fiesta de la Música
Por María Ayuda
2 min
Cultura17-06-2007
Desde el día del trabajador hasta el día del padre pasando por el día de los enamorados, cada vez nos encontramos con que los días ya no solo pertenecen a un número y mes concreto. Ahora también se utilizan para celebrar algo, conmemorar que hace un año se celebró este mismo día y que lo dedicamos a alguna causa concreta.
El 21 de junio de un 1982, Francia decidió dedicarlo a la música. El Ministro de Cultura de aquel entonces, Jack Lang, creó esta festividad para que así, cada año, la música fuera escuchada por las calles del país que, en pleno solsticio de verano, impregnaba la jornada de un carácter mágico por ser el día más largo del año. En poco tiempo, la Fête de la Musique, como dicen en tierras francesas, se convirtió en un evento a nivel europeo e internacional, que hoy en día se encuentra presente en más de 100 países. Adaptándose a la cultura de cada país, la fiesta se ha convertido en una manifestación cultural emblemática que deja ver la riqueza de la música y sus diversas formas de entenderla. Muchos son los actos que se organizan en este día en todos los rincones del país. En la capital de España, el Círculo de Bellas Artes nos propone una nueva edición de esta fiesta dedicada a los jóvenes músicos, que buscan su pequeño hueco en este difícil mundo. A partir de las 18 horas y con entrada libre hasta completar aforo, podrán disfrutar de los conciertos de agrupaciones de música de diferentes conservatorios de la Comunidad de Madrid, en concreto de los Conservatorios Teresa Berganza, el CIEA Federico Moreno Torroba o el de Tres Cantos, que dedicarán su programa tanto a piezas clásicas como a interpretaciones de temas del pop actual. Completamente diferente es la propuesta de Heineken, que se extiende a siete capitales del país. Madrid, Barcelona, Valencia, Santiago de Compostela, Málaga, San Sebastián y Alicante han sido las afortunadas. Entre los artistas invitados encontramos todo tipo de estilos. Desde el pop de la agrupación Rufus Wainwright, al ritmo contemporáneo de Cirkus, junto con Neneh Cherry, pasando por el dance pop de los franceses Cassius, sin dejarnos el pop de autor de Deluxe o el talentoso directo de Nacho Vegas. Una gran oferta musical que, sin embargo, se convierte, como en el caso de los días mencionados al comienzo, en una gran iniciativa comercial, que busca en una fecha en teoría dedicada a la música un buen pretexto para hacer negocio.