Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ORIENTE PRÓXIMO

Abbas ilegaliza a Hamas y forma un nuevo Gobierno en Palestina

Fotografía
Por LaSemana.esTiempo de lectura2 min
Internacional17-06-2007

El presidente palestino, Mahmud Abbas, ilegalizó la pasada semana a Hamas, la formación político-miliciana líder indiscutible en Gaza, ganadora de las últimas elecciones legislativas y parte del ya exgobierno de unidad nacional palestino. La decisión de Abbas fue la respuesta presidencial a la ofensiva militar del Movimiento de Resistencia Islámica sobre la Franja de Gaza, en la cual ejerce un total control después de tomar por las armas todos los bastiones de Al Fatah.

El presidente palestino tomó la determinación de ilegalizar a Hamas por decreto, cancelar todas las cuentas bancarias del anterior gobierno de unidad el mismo día en el que, también por decreto, formó un nuevo Ejecutivo sin contar con el Parlamento, donde Hamas gozaría de mayoría. El principal problema del status quo en los territorios palestinos ahora mismo es que, al cierre de esta edición de LaSemana.es, hay dos gobiernos de facto, uno en Cisjordania y otro en Gaza. Abbas anunció la formación del nuevo Gobierno durante una rueda de prensa en la sede oficial de la presidencia de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) en Ramala, donde puntualizó que el Ejecutivo estará integrado por 14 ministros. Además, anunció el nombramiento de Salam Fayad, de 55 años, como primer ministro del Gobierno de emergencia, después de que cesara al Ejecutivo de unidad nacional encabezado por el líder de Hamas, Ismail Haniya. En la reunión entre el presidente palestino y el cónsul general de EEUU en Jerusalén, Jacob Wells, el pasado sábado, éste le expresó su total apoyo a él y al Gobierno de emergencia que está formando, mientras condenaba lo ocurrido en Gaza. EEUU está dispuesto a levantar “total y rápidamente” el boicot al Gobierno palestino, en cuanto se forme un ejecutivo legítimo y decidido a “perseguir el objetivo de la paz siguiendo los principios del Cuarteto (EEUU, la UE, la ONU y Rusia) para Oriente Próximo”, según declaró una fuente del Consulado estadounidense en Jerusalén. Entretanto Hamas hace oídos sordos a los últimos acontecimientos políticos procedentes de Ramala y pese a que el Cuarteto ha ofrecido su máximo apoyo al presidente Abbas y al nuevo gobierno que se propone conformar, el depuesto primer ministro, Ismail Haniya, continúa de facto reinando en su particular "reino de taifas" que es en estos momentos la franja de Gaza Así, Haniya hizo el sábado una serie de nombramientos, como el de Said Fanuna, otrora activista de Al Fatah y compañero de armas de Yaser Arafat, como nuevo jefe de los organismos de seguridad en Gaza, y creó un nuevo organismo que recibirá el nombre de Alto Consejo de la Policía, encargado de imponer el orden. Ayudas humanitarias para Gaza Las ayudas humanitarias comienzan a escasear, y pese a que unos 50 altos cargos del movimiento nacionalista y unos 150 trabajadores extranjeros lograron salir de Gaza en los últimos días, el cierre de los principales pasos fronterizos de la franja agrava los ánimos de numerosos palestinos que desean abandonar ese territorio. Los incidentes violentos de la semana pasada, en los que murieron más de un centenar de palestinos, obligaron a las principales agencias humanitarias, entre ellas la UNRWA, que asiste a los refugiados y que perdió a dos de sus operarios en los enfrentamientos internos, a suspender sus actividades hasta nueva orden.