Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

MÚSICA

Sónar 2007 cumple las expectativas

Por LaSemana.esTiempo de lectura1 min
Espectáculos16-06-2007

Mezcla entre música en directo y sesiones de DJs, el Sónar es un referente a nivel mundial en lo que se refiere a música electrónica. Este año su cartel ha sido más ecléctico, con sonidos provenientes del rock, el hip hop e incluso una sorpresa en forma de reggaeton. Beastie Boys, Mogwai, Jeff Mills y Devo han sido algunos de los máximos referentes del festival.

Los raperos blancos Beastie Boys eran el nombre por encima del título del Sónar. Ofrecieron dos actuaciones: la primera el jueves, en evento exclusivo de música instrumental; la segunda, el viernes, un concierto lleno de la fuerza de estos neoyorquinos con casi 30 años de carrera a sus espaldas. Más alejadas de la electrónica típica del Sónar era la propuesta de Devo y de Mogwai. Los americano de Devo, veteranos de la new wave, ofrecieron un excelente repertorio de su música. El público pudo bailar con sus temas provenientes de los 80, además de versiones de otros grupos como el Satisfaction de The Rolling Stones. Mogwai, llegados de Escocia, pusieron un sonido mucho más intimista a las noches del Sónar a base de su rock experimental. El panorama español quedó muy alto con dos figuras dispares: por un lado, la Mala Rodríguez presentó Malamarismo, la última versión de su hip hop lleno de personalidad y fuerza. Fangoria también puso su grano de arena al baile con la presentación de El extraño viaje. Alaska y Nacho Canut, siempre efectivos, repasaron también sus temas clásicos, fieles como son ellos al certamen barcelonés. Jeff Mills, uno de los gurús de la música techno fue uno de los encargados de cerrar la noche del sábado 16, el de la despedida del Sónar 2007. Su fiesta electrónica fue un excelente portazo a una edición que la organización ya ha calificado de éxito.