Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

TERRORISMO

El GRAPO firma su final 32 años después

Por Alejandro RequeijoTiempo de lectura2 min
España10-06-2007

La banda terrorista de extrema izquierda los Grupos Revolucionarios Antifascistas Primero de Octubre (GRAPO) dio el pasado 6 de junio su última bocanada. La Guardia Civil detuvo en Barcelona a los integrantes de su último comando operativo, según los datos manejados por el Ministerio del Interior.

En concreto, los detenidos fueron Israel Clemente, Jorge Vidal, José Francisco Cela Seoane, Manuel Ramón Arango Riego, Isabel María Aparicio Sánchez y Lucio García Blanco. Nacidos todos ellos entre la década de los 40 y los 50, podrían guardar relación con el asesinato de la última víctima mortal de la banda, la empresaria zaragozana Ana Isabel Herrero, tiroteada junto a su marido el pasado 6 de febrero. El atentado tuvo lugar en el garaje del domicilio de la pareja, en la calle Cervantes de la capital aragonesa. Era la primera muerte a manos del GRAPO en cinco años. El primer paso para la desarticulación de este comando, conocido con el nombre de Sánchez-Casas, (autodenominación en honor de un histórico dirigente de la banda) se dio hace ahora un año, cuando el 9 de junio de 2006 era detenido en Reus (Tarragona) el presunto jefe principal de los GRAPO en España, Juan García Martín. La reciente operación llevada a cabo por la Guardia Civil contó además con los registros de los domicilios de los detenidos que ya fueron traslados a Madrid para pasar a disposición de la Audiencia Nacional. En el seno de estos registros uno de los detenidos fue trasladado de nuevo a Barcelona para proceder a la inspección de uno de los domicilios localizados en la calle de Bassegoda de la ciudad condal. Allí, los agentes se incautaron de diverso material en el que encontraron datos sobre un piso alquilado en Granada que también ha sido registrado. Todos los arrestados, ya en Madrid, serán juzgados por un delito de pertenencia o colaboración con banda armada. Además, Jorge García Vidal e Israel Clemente están reclamados por el tribunal para responder a delitos como robo con intimidación, detención ilegal y terrorismo. De hecho, Jorge García Vidal, alias Jomeini está relacionado con varias acciones terroristas, como varios atracos a sucursales bancarias además del asesinato de la empresaria zaragozana. Todo esto cuando esta semana el Tribunal Supremo celebrará una vista en la que estudiará los recursos de casación presentados contra la sentencia de la Audiencia Nacional que condenó, entre 6 y 14 años de prisión, a nueve integrantes de la estructura político-militar de esta banda terrorista que escribe ahora sus últimos capítulos después de 32 años de actividad. Estos nueve militantes fueron detenidos entre julio y noviembre del año 2002, como consecuencia de la desarticulación de la dirección del grupo en Francia.