Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CIENCIA

Científicos británicos descubren genes relacionados con dolencias comunes

Por Leticia PradoTiempo de lectura1 min
Sociedad08-06-2007

Depresión, enfermedad de Crohn, enfermedades coronarias, hipertensión, artritis reumatoide, diabetes tipo 1 y 2. Estas son algunas de las enfermedades más comunes entre la población. Un grupo de científicos ha descubierto nuevos genes que predisponen a ciertas personas a sufrirlas.

El Wellcome Trust Consortium fue quien desarrolló el macroestudio y el responsable del descubrimiento. Fueron 200 los científicos encargados de las investigaciones y unos 17.000 los individuos estudiados. El resultado: un importante avance hacia la curación de enfermedades muy presentes entre la población. El logro de los científicos británicos resulta del mayor estudio de ADN de la historia. Durante dos años, 50 grupos de investigación han ido analizando fragmentos de información genética hasta obtener resultados. Pretendían encontrar las bases genéticas de siete enfermedades frecuentes: el trastorno bipolar, la enfermedad coronaria, la hipertensión, la enfermedad de Crohn, la artritis reumatoide, la diabetes tipo 1 y la tipo 2. Pero, además de confirmar la implicación de determinados genes, también han identificado otros nuevos que propician cualquiera de esas enfermedades. Han conseguido identificar nuevas variantes genéticas de esas dolencias comunes gracias a un nuevo sistema de chips de ADN que permitió analizar el genoma de los voluntarios. En total, han sido 24 las regiones genéticas reconocidas, de las cuales 12 aún no se conocían. Esto permite un importante adelanto en todo lo relacionado con el diagnóstico y el tratamiento de estas enfermedades. Los investigadores piensan que ha sido un gran descubrimiento pero advierten que no es algo general. Los efectos que provocarían esos genes pueden ser muy modestos, pero, aún así, supone una ayuda importante que aporta claves biológicas fundamentales.