Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

COLOMBIA

Uribe excarcela al canciller de las FARC a petición de Sarkozy

Por Marta Aguilera JiménezTiempo de lectura2 min
Internacional10-06-2007

El llamado “canciller” de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Granda, fue excarcelado de una cárcel de seguridad del centro del país el pasado lunes a petición del presidente de la República Francesa, Nicolas Sarkozy.

El Gobierno colombiano reconoció a Rodrigo Granda, liberado por orden del presidente colombiano, Álvaro Uribe, como “miembro representante” para negociar la paz en el país y el exterior, según fuentes del Ejecutivo. La condición de Granda como interlocutor “se mantendrá por el tiempo de desarrollo de las gestiones de paz, circunstancia que será certificada por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz”, según un apartado de la norma divulgado en Bogotá por el Servicio de Noticias del Estado (SNE). La intención inicial de Uribe era que Granda entrara en el grupo de los casi 200 presos de las FARC que fueron admitidos en un programa oficial de excarcelación, como un gesto para favorecer la puesta en libertad de secuestrados que esta guerrilla pretende canjear. Entre los rehenes se encuentran la colombo-francesa Ingrid Betancourt y tres estadounidenses. El gobernante manifestó el pasado lunes ante su país que liberaba a Granda por solicitud de su homólogo francés como “gestor de paz”. Asimismo, los líderes del G-8 reconocieron la semana pasada la “valiente decisión” de Uribe de liberar a un significativo número de prisioneros. Además, en las conclusiones de la Cumbre, celebrada en el balneario de Heiligendamm (Alemania), pidieron a las FARC un gesto similar: “Apelamos a las FARC a que consideren pasos urgentes para la liberación de los rehenes”. El texto, promovido por Sarkozy, hizo un llamamiento indirecto a Álvaro Uribe al solicitar la salida de prisión de “los guerrilleros que aún no han sido liberados”. Respecto a la excarcelación de Granda, el G-8 lo calificó de “paso humanitario decisivo”. El G-8 urgió a todas las partes concernidas a continuar haciendo el mejor uso de las gestiones en favor del diálogo que llevan a cabo Francia, España y Suiza: “Expresamos nuestra esperanza en que una solución humanitaria permita la reanudación del proceso de paz en beneficio de todo el pueblo colombiano”.