TRABAJO
España tomará medidas para reducir la accidentalidad laboral
Por Laura Martínez
1 min
Economía03-06-2007
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, ha destacado que el Gobierno pondrá en marcha un conjunto de medidas para reducir los accidentes laborales por debajo del 25 por ciento propuesto por la Comisión Europea entre 2007 y 2013. Caldera insiste en la necesidad de rebajar la tasa de accidentes al menos en este porcentaje, ya que se está produciendo un descenso insuficiente.
España aplicará íntegramente la propuesta europea, además de complementarla con medidas más incisivas para combatir la lacra en la que se han convertido los accidentes laborales. Estas reformas se añadirán al borrador de Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo, que planteó el Gobierno en el mes de abril de 2005. El nuevo acuerdo se aplicara desde 2007 hasta 2012. España arrastra desde hace varios años una gran tragedia que se ha acentuado en los últimos meses. Según los datos de la Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo, cada día mueren cuatro trabajadores, cuatro de cada 10 sienten molestias imputables en la zona lumbar, el 27 por ciento en el cuello y nuca, el 12 por ciento en brazos y el siete por ciento en las muñecas. Estos problemas afectan principalmente a trabajadores de la construcción, servicios, transporte, educación, asistencia sanitaria, hostelería y restauración. Para luchar contra estas situaciones, las pymes, que concentran el 61 por ciento de los accidentes, obtendrán una reducción en las cotizaciones sociales si contratan especialistas en medidas preventivas o aplican servicios propios para reducir los peligros de la actividad a la que se dedican. Además, el texto legal incluye novedades referentes a las rebajas fiscales, las grandes obras públicas, el fondo de garantía, el plan renove y la cartilla de la construcción y, en definitiva, propone crear un fondo público que sufrague las indemnizaciones de los trabajadores en empresas insolventes. Los sindicatos CC.OO. y UGT están conformes con las mejoras, pero destacan que éstas no se pueden producir si no se incrementa el número de inspectores.