MÚSICA
Primavera Sound, rock para todos los gustos en Barcelona
Por Eduardo Iglesias
2 min
Espectáculos03-06-2007
El primero de los festivales de verano de España, el Primavera Sound, llenó el recinto del Forun de Barcelona toda la semana final de mayo. La organización se reservó los platos fuertes para el fin de semana, y a partir del jueves pasaron por allí algunos grandes nombres del rock. Saber que allí tocaron desde Smashing Pumpkins el jueves a Wilco el sábado permite hacerse una idea de lo ecléctico del repertorio.
El día 30 el sambenito de cabeza de cartel debía repartirse entre Smashing Pumpkins, en un regreso que quizá nunca debió ocurrir, y The White Stripes, pura fuerza en la guitarra de Jack White. Los primeros han regresado alternando viejos éxitos y discretas novedades, aunque no todos los antiguos miembros han vuelto bajo la protección de una de las bandas más importantes de los 90. Billy Corgan, eso sí, permanece al frente dando carácter y voz a un grupo que al menos sirve para la nostalgia. El viernes tuvo, entre otros buenos momentos, el concierto de Los Planetas, los únicos representantes nacionales entre los cabezas de cartel. La banda de Jota, además de estar en casi todos los festivales del verano -Primavera Sound, Sonorama, Fib-, presenta su último disco, La leyenda del espacio. Los que venían de fuera tampoco defraudaron. Modest Mouse siguieron defendiendo su bien ganada posición entre los veteranos del indie. Maximo Park, mucho más noveles, presentaron con notable éxito su nuevo Our earthly pleasures. También estuvieron por allí la noche del día 1 otros como Band of Horses, Low, The Fall y Girls against boys. El sábado, la noche grande, estuvo aún más poblada de grandes bandas. Hubo desde tiempo para la resurrección de veteranos de los 80 como The Durruti Column hasta novedades que triunfan, como Architecture in Helsinki. Pero lo cierto es que la organización se reservo la noche del 2 para los grupos que llevan ya algunos años en la música. Además de los mencionados The Durruti Column, actuaron The Buzzcocks, Patti Smith y uno de los más esperados del festival, Sonic Youth, tan en forma como en los 90. Otro regreso escondido fue el de Damon Albarn, el ya mítico líder de Blur, ahora probando algo distinto con The Good The Bad & The Queen. Hubo también superbanda nacional en forma de Grupo de Expertos Solynieve y otro gran nombre para el fin de fiestas: Wilco, presentando su Blue, sky blue.