TELEVISIÓN
Un trabajador de TVE verá un proyecto suyo en televisión
Por Fátima Mazloum Martín
1 min
Comunicación04-06-2007
Fin del concurso. TVE convocó el pasado 15 de enero un concurso de ideas de formatos entre los trabajadores de la cadena. La cadena ha recibido alrededor de 800 proyectos de sus empleados y ha participado el 10 por ciento de la plantilla. Pero de todas las propuestas sólo una de ellas se hará realidad y se emitirá en cualquiera de los canales de TVE (TVE-1, La 2, Clan TVE, Canal Clásico, Teledeporte y DocuTVE).
La iniciativa pretenden “potenciar la producción propia” y “estimular el talento". La cadena aseguraba en enero que el proyecto ganador tendría "una remuneración en forma de cesión del formato, en condiciones idénticas a las que se aplican a cualquier producción audiovisual interna o externa", respetando "rigurosamente" la propiedad intelectual y los derechos de autor de los participantes. Esta primera edición del concurso de ideas de TVE se incluía dentro de la promoción y aprovechamiento de los recursos propios que la nueva directiva de RTVE tiene marcada. El presidente de la cadena pública, Javier Pons, ha tildado de rotundo éxito el concurso con una participación del 10 por ciento de entre los trabajadores, pero sobre todo, destaca la enorme participación de los más jóvenes que se han volcado por completo. Documentales, magazines, deportivos, informativos, programas de entretenimiento y ficción. Se han presentado toda variedad de formatos y géneros. El documental ha sido la propuesta más sonada con un 30 por ciento, seguida por el magazíne con un 25 por ciento. “Si hubiera que señalar un punto en común de todos los géneros propuestos, podríamos hacer hincapié en la divulgación cultural y temática orientada hacia la infancia y la juventud”, señaló TVE. En el concurso han tomado parte realizadores, directores de programas, administrativos, cámaras, locutores, redactores, periodistas, iluminadores, visionadores, becarios, digitalizadores, editores, documentalistas, comerciales, presentadores...; prácticamente todas las categorías laborales y profesiones, incluso algunos trabajadores ya prejubilados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) solicitaron su participación. Además, las comunidades con mayor participación han sido Madrid con un 60 por ciento, Cataluña, Canarias, Andalucía y La Rioja.