Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

SALUD

La Ley Antitabaco no funciona aún en España

Por Marta G. BrunoTiempo de lectura2 min
Sociedad01-05-2007

Cada cigarro está compuesto por más de 4.000 compuestos químicos, de estos 50 producen cáncer y 1.000 muertes cada semana en España. A este efecto negativo se suman los gastos económicos de esta droga, considerada muchas veces como un elemento más de la vida cotidiana. El pasado 31 se mayo se celebró el Día Mundial contra el Tabaco, una excusa para recordar los efectos negativos de los cigarrillos.

Los españoles no se acostumbran todavía a la ley que el Gobierno aprobó el año pasado para conseguir que, al menos, los fumadores pasivos dejen de respirar el humo del tabaco. En España, más de la mitad de los consumidores de esta droga siguen fumando delante de los que no lo hacen, mientras que en la Unión Europea lo hace un 30 por ciento de los fumadores. Esta considerable diferencia ha provocado que el MInisterio de Sanidad reabra la guerra contra el tabaquismo en España. Un nuevo informe presentado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) no refleja resultados positivos de la ley aprobada un año y medio atrás. Este sector analizó casi un millar de espacios públicos de 17 comunidades y encontró varios incumplimientos en el sector hostelero, como que en el 37 por ciento de estos no existía una separación física adecuada entre las zonas habilitadas para fumadores y no fumadores. Casi la mitad de estos locales tampoco señalan si se puede fumar o no, lo que facilita el permiso para fumar en ellos. Sin embargo, los datos demuestran que el número de fumadores se ha reducido, aunque tres puntos menos que el año pasado y las ventas de tabaco han caído un tres por ciento. Casi el 90 por ciento de la población es consciente de los daños que esta droga provoca, pero las medidas no han sufragado todavía la lucha contra el tabaco, sobre todo en Madrid, donde la mayoría de los fumadores se opone a la alternativa que prohibiría el tabaco en todos los espacios públicos. Los fumadores pasivos son los más afectados en esta batalla contra el tabaco. Según una encuesta realizada por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SEMFYC), un diez por ciento de los fumadores dudan de los efectos positivos de la ley antitabaco frente al 80 por ciento de los fumadores pasivos, lo que refleja una visible intolerancia entre fumadores y no fumadores. El humo de esta droga provoca la muerte de 200.000 fumadores pasivos cada año en España además de múltiples daños a los niños que lo respiran involuntariamente.