Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

CINE

Nuevos documentales para Madrid

Por Vicente Sánchez MTiempo de lectura1 min
Espectáculos04-05-2007

La IV edición del Festival Documenta Madrid se celebra este año entre el 4 y 13 de mayo en una veintena de salas madrileñas. El objetivo del certamen es presentar, "un cine imprescindible para una sociedad cada vez más compleja y menos reflexiva", además de acercar el género documental a los colegios e institutos. Un total de 102 documentales, seleccionados entre más de 900, serán los encargados de reflexionar sobre la sociedad.

Los documentales competirán este año en las categorías de nacional, reportaje documental, creación documental, y maratón Avid-HP, en el que los concursantes tendrán que grabar y editar un documental en un plazo no mayor a cuatro días. Un total de 70.000 euros serán los que se repartirán en premios. Ya fuera de concurso, el festival ofrecerá numerosas propuestas y actividades. El ciclo Registrando Olvidos recuperará algunos de los documentales modernos más importantes de Latinoamérica, así como de algunas de sus principales figuras. Otra de las actividades que más expectativas han levantado, por la necesidad de la participación del público, es el ciclo Las noches del Super-8, cuyo objetivo será proyectar todas las películas recibidas en este formato. También se visionará en colegios e institutos el documental ganador este año del Oscar al mejor documental, Una verdad incomoda, de Davis Guggenheim y Al Gore. Además, el realizador mexicano Juan Carlos Rulfo, hijo del novelista Juan Rulfo (Pedro Páramo), presentará su último trabajo El hoyo, e impartirá una clase magistral. Los diversos documentales se irán proyectando en los Cines Princesa, La Filmoteca Española, La Enana Marrón, El CBA, La Casa de América, El Instituto Goethe, El Instituto Francés, C.C Conde Duque, El Planetario de Madrid, El Mercado de Fuencarral, FNAC, El Centro Madrileño de Imágenes, C.C Rafael de León, C.C. Julio Cortázar, C.C. Casa del Reloj, C.C. Nicolás Salmerón, C.C. Latinarte, C.C. Santa Petronila y la Librería 8 y Medio.