Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

TERRORISMO

España, señalada por la amenaza terrorista

Fotografía La policía ha reforzado la seguridad en las fronteras de Ceuta y Melilla

La policía ha reforzado la seguridad en las fronteras de Ceuta y Melilla

Por Antonio PérezTiempo de lectura3 min
España15-04-2007

El Gobierno español resumió en una sola frase su postura ante las nuevas informaciones que apuntan hacia la posibilidad de que el país pueda sufrir nuevos atentados terroristas, no sólo Al Qaeda, que ha mostrado de nuevo su interés por recuperar “Al Andalus”, sino también algunos informes apuntan que ETA está preparada para cometer atentados: “Alarmismo no, realismo sí, miedo ninguno, precauciones todas”, señaló el Ejecutivo.

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, respondió así a las preguntas relacionadas con la postura del Ejecutivo después de que se hiciera público un mensaje del antiguo Grupo Salafista para la Predicación argelino, denominados Al Qaeda en el Magreb islámico, que aseguró que sus miembros no estarán “en paz” hasta que hayan liberado “toda la tierra del islam”, entre la que incluyen una “Al Andalus expoliada” haciendo referencia al sur español que fue ocupado por los árabes hasta finales del siglo XV. En esta línea, el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón advirtió también que “en España estamos ante un riesgo muy alto de sufrir un atentado islamista”, por lo que es preciso “extremar la prudencia”. El juez ha señalado también que las ciudades de Ceuta y Melilla, también reivindicadas en varias ocasiones por los radicales islamistas, se encuentran entre los objetivos prioritarios de Al Qaeda. Con estas nuevas actuaciones, se pone de relieve que España vuelve a estar en el punto de mira de los terroristas. De hecho, unos atentados en Casablanca contra la Casa de España previos al 11-M anunciaron la posterior masacre de Madrid en el 2004, el mayor atentado terrorista en suelo europeo. Por eso en la última semana, una nueva oleada de atentados de Al Qaeda en Argel y Casablanca han vuelto a encender todas las alarmas. El secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, hizo hincapié precisamente después de estos atentados en que “tenemos que estar atentos” y tener esas acciones “en cuenta”, además de afirmar que el terrorismo es, en la actualidad, el principal peligro para la seguridad de los ciudadanos. A pesar de esto, Camacho no anunció ningún plan estratégico después de los últimos atentados islamistas en Argel y Casablanca. No sólo el terrorismo internacional sigue exigiendo todas las atenciones a los servicios de Inteligencia del Estado y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, también la banda terrorista ETA estaría en situación de atentar contra distintos objetivos, según informaron en los últimos días fuentes policiales. ETA está prepara para atentar contra objetivos "de perfil alto", según la Europol La Europol, organismo europeo para la cooperación policial, aseguró en su informe anual que la banda ha “reconstruido” su capacidad de atentar aprovechando el alto el fuego. En este sentido, destacó también que ETA está preparada para cometer acciones contra objetivos “de perfil alto” con atentados “bien preparados, organizados y coordinados”. De hecho, las investigaciones de la Policía sobre el desarticulado comando Donosti han confirmado que la banda había recopilado datos sobre los movimientos, entre otros, de un matrimonio de dos concejales del Partido Popular en San Sebastián y en Lasarte, Ramón Gómez y Vanessa Vélez, respectivamente. Los amenazados ya habían mostrado su disposición a abandonar la actividad política porque querían dedicarse a su hija y por la dificultad para desempeñar su trabajo en un clima de continuas amenazas. La infraestructura de la banda permitía seguir los pasos de otros potenciales objetivos para ETA, algo que demuestra su intención de seguir atentando a pesar de mantener públicamente su intención de respetar el alto el fuego permanente. Del mismo modo, la Guardia Civil también ha encontrado diversos zulos en la provincia de Guipúzcoa, que servía para que la banda terrorista depositara material explosivo que luego recogían los miembros del comando.