Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

TERRORISMO

Al Qaeda promete atentados para recuperar Al-Andalus

Por Elena GómezTiempo de lectura2 min
España13-04-2007

Al Qaeda vuelve a la carga por Al-Andalus. La red terrorista reivindicó de nuevo el territorio español, (así como Portugal y el sur de Francia) como parte del imperio islámico y ya han avisado de que matarán para conseguirlo. Unas amenazas que vienen de la mano de una cadena de atentados perpetrados por la organización comandada por Ben Laden y que causaron la muerte a decenas de personas entre Casablanca (Marruecos) y Argel (Argelia).

Así, España vuelve a estar en alerta y esta situación no ha pasado desapercibida para el secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, quien reconoció que habrá que “estar atentos y prestar especial atención” a los sucesos que tuvieron lugar en Casablanca. No obstante, Camacho descartó que desde el Ministerio del Interior se haya desplegado ningún tipo de dispositivo especial. Los precedentes invitan a permanecer alerta pues, en el año 2003, un ataque terrorista contra la Casa de España, también en Casablanca, resultó mantener multitud de vínculos con los posteriores atentados del 11-M. Por su parte, el juez instructor de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, alertó de que Ceuta y Melilla pueden ser los próximos objetivos para atentados terroristas de Al Qaeda. Por eso, el magistrado, aseguró que después de los atentados de Casablanca y Argel, existe un riesgo muy alto de sufrir un nuevo acto terrorista en España, debido a su proximidad geográfica. Asegura que ahora mismo el norte de África es el campo de batalla de los terroristas, pero que pronto tratarán de dar un paso más en sus acciones. Además las grandes ciudades europeas tampoco se librarán de la amenaza terrorista, porque los miembros de Al Qaeda consideran que son los responsables del desastre de Iraq. Frente al peligro del terrorismo, Garzón manifestó que no se está haciendo lo necesario, porque no existe un acuerdo para abordar este tema, y explica que es necesario extremar la prudencia. “Lo fundamental sería una cooperación europea que agrupe los medios modernos, humanos y materiales especializados para afrontar la amenaza del terrorismo”, explicó. Así, el PP y el PSOE coinciden en la amenaza que supone el terrorismo islámico pero perciben de manera diferente el peligro que corre España. En ese sentido, la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de a Vega, apuesta por no provocar “alarmismo” y afirma que el terrorismo es “una prioridad absoluta” para el Ejecutivo. De la Vega se refirió en rueda de prensa a la posibilidad de que tras los atentados cometidos en Argelia y Marruecos haya más riesgos de sufrir ataques islamistas en España. Respecto a esa posibilidad aseveró: "Alarmismo no, realismo sí, miedo ninguno, precauciones todas".Añadió que "desde luego, el Gobierno procura y trabaja para tener los mejores medios y los recursos más adecuados para prevenirlos". "Dicho esto, ni se puede, ni se debe bajar la guardia en ningún momento. Nunca se ha hecho", sentenció. Mientras, el PP pide al Gobierno que extreme las medidas de prevención y señala que el terrorismo islámico es “una gran amenaza”. Por su parte, el secretario de Libertades Públicas y Justicia del PP, Ignacio Astarloa, realizó sendos "llamamientos" al Gobierno para que "extreme" las medidas de prevención ante el terrorismo islámico.