BALONCESTO
El Madrid ¬saborea¬ un título europeo tras diez años de ¬sequía¬
Por Pedro Pablo Merino
3 min
Deportes10-04-2007
El Real Madrid volvió a levantar un título europeo después de diez años sin conocer las mieles de la victoria. Tras nueve años de sinsabores, decepciones, malas participaciones y finales perdidas, el conjunto blanco regresó. Lo hizo en Charleroi (Bélgica) donde, ante 1.200 seguidores madrileños, doblegó con claridad al Lietuvos Ritas y alzó su primera Copa ULEB.
El Madrid no celebraba un título europeo de baloncesto desde 1997, en Nicosia, en la final de la Recopa –por entonces conocida como Eurocopa- que disputó ante el Mash Verona. La ocasión para romper la racha, en la Copa ULEB y ante el Lietuvos Ritas lituano, era buena. El conjunto que dirige Joan Plaza era el claro favorito, pero había que centrarse en defensa para que el Ritas no hiciera daño desde el perímetro. El partido estuvo muy igualado hasta el descanso, pues los nervios hicieron mella en los hombres de Joan Plaza en esos primeros veinte minutos. Al intermedio se llegó con un ajustado 41-40. Pero tras la derrota ante el Hapoel de Jerusalem hace tres años en esta competición, el equipo blanco quería resarcirse. Con un Charles Smith muy acertado desde la línea de 6,25 –anotó seis triples decisivos-, un omnipresente Felipe Reyes y un Louis Bullock serio y centrado en los instantes finales, el Madrid rompió el partido en el tercer cuarto, donde logró un parcial de 17-29. El conjunto lituano se quedó sin respuesta y el Madrid se alzó con la tan ansiada copa por un claro 75-87. Los jugadores, afición y directivos disfrutaron, en la fiesta posterior, de una victoria que no por esperada fue fácil, pues los inicios en la competición no fueron buenos. El calvario comenzó contra el Eiffel Towers holandés, un rival desconocido, que dio la sorpresa e infligió al Madrid la primera derrota de la competición. Un triunfo ante el Paok de Salónica en Vistalegre precedió al severo correctivo al que le sometió el Estrella Roja de Belgrado con un acertadísimo Milan Gurovic. Otra lección le dio también el Unics Kazan, tras ir ganando el Madrid por cinco puntos en la recta final. No pintaban bien las cosas para el club madrileño tras ceder tres derrotas en cuatro partidos. Pero a partir de ahí, el equipo de Joan Plaza se centró y ya no cedería ninguna derrota más: Vistalegre recibió a serbios y rusos y la venganza se sirvió fría. Los cruces previos a la final comenzaron con un claro triunfo ante el Alba Berlín. Después, tocó regresar a Belgrado a sacar el mejor resultado posible en el infierno de la Sala Pionir. Los blancos dieron un golpe de autoridad (72-83) y dejaron la eliminatoria resuelta. En Vistalegre, la victoria fue cómoda. El Unics Kazan era el penúltimo escollo antes de la final. Y a punto estuvo de no conseguirlo: los rusos se impusieron por 76-69, un mal menor, porque la reacción merengue al final del último cuarto redujo la diferencia a sólo siete puntos. Vistalegre se vistió de gala con 14.000 espectadores para ayudar a su equipo a pasar a la final. En la primera parte los rusos aguantaron, pero en la segunda mitad, con un genial Felipe Reyes, los blancos pasaron como un rodillo por encima de su rival. El Gran Canaria decepcionó El otro equipo español en la Copa ULEB fue el Gran Canaria. Su participación no va a pasar a los libros de su historia por lo positivo. El equipo insular pasó sin pena ni gloria en la fase regular, al clasificarse con muchos apuros en las últimas jornadas. En los octavos de final, ante el Zeleznik serbio, perdió en el Centro Insular de Deportes en el partido de ida. Después, en el Korsarkasa Dodvarna Center de Zeleznik, fueron incapaces de remontar y volvieron a caer por 70-64. El resultado final dejó una sensación de decepción para un equipo del que, por la calidad de la plantilla, presupuesto y afición, se esperaba que diera más guerra.