ONG
Dos organizaciones, investigadas por supuesto desvío de fondos
Por Marta G. Bruno
1 min
Sociedad04-04-2007
La Fundación Intervida se sume en un escándalo similar al que se conoció hace unas semanas. José Luis Gamarra, el presidente de Anesvad, fue arrestado el 12 de marzo por la apropiación indebida de los fondos de esta organización. Por otra parte, la Fiscalía Anticorrupción de Barcelona investiga a Intervida por un supuesto desvío de dinero a empresas cuyos fines no son benéficos.
Según los datos de la Fiscalia, los ejercicios que estas organizaciones publicaron entre los años 1999 y 2001 ocultaban más de 60 millones de dólares bajo el título "gastos para empadrinamiento" que fueron a parar a distintas empresas, en su mayoría inmobiliarias. La Fundación Intervida ha respondido a estas acusaciones. En un comunicado desmentía que haya cometido ninguna irregularidad, ni que ninguno de sus responsables haya sido imputado. Según este comunicado, la Fiscalia valora únicamente en su investigación si la organización actúa de la manera más correcta al recurrir a empresas sociales para desarrollar sus proyectos. Este organismo comenzó a comprobar el funcionamiento de estas empresas sociales a raíz de una denuncia que un empleado de la ONG Intervida en Perú en 2003. La Organización le despidió por una administración desleal y distintas estafas. Varios afiliados a estas organizaciones han mostrado su indignación debido a la polémica por este supuesto desvío de dinero. Sin embargo, numerosos expertos, representantes y trabajadores de estos organismos afirmaron en un encuentro que se celebró el pasado febrero que el principal reto de las ONG es la transparencia. La Ley obliga a estos organismos a presentar sus cuentas anualmente a un órgano público que depende de las Comunidades Autónomas. En el caso de Intervida, estos resultados se muestran al Protectorado de Fundaciones de Cataluña, debido a que sus bienes sobrepasan los límites constituidos. Además, según el Código de Conducta de las ONG de Desarrollo en España, estos organismos deben presentar sus informaciones con total transparencia en memorias anuales, algo que Intervida realiza y publica anualmente en su página web.