Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

EMPRESAS

E.ON se retira de la pugna por Endesa tras un acuerdo con Enel y Acciona

Por Carmen JardónTiempo de lectura2 min
Economía07-04-2007

La batalla por Endesa parece estar llegando a su fin. E.ON se ha retirado de esta lucha por la eléctrica española, pero continuará dando guerra, ya que aspira a estar entre las tres primeras compañías energéticas de España.

El grupo alemán ha decidido abandonar la pugna por Endesa y cancelar su Oferta Pública de Adquisición (OPA) tras un acuerdo con Enel y Acciona. A cambio de su retirada, E.ON recibirá activos de Endesa por valor de 10.000 millones de euros en Francia, Italia, Polonia y Turquía. Además, en España asumirá el control de Viesgo, la quinta eléctrica española, propiedad de Enel. También manejará un conjunto de centrales térmicas de Endesa. De esta manera, E.ON se convierte en el cuarto operador energético en España y se encamina hacia su objetivo, que es conseguir estar “entre las tres primeras empresas del mercado energético español”, según ha explicado el presidente de la compañía Wulf Bernotat. E.ON ha justificado su retirada. El motivo es que no podría conseguir el 50 por ciento de las acciones de Endesa con su OPA. Para Bernotat, la decisión es “la mejor opción para todas las partes implicadas”, ya que el proceso judicial entre las compañías podría desembocar en “graves inquietudes legales”. El presidente de E.ON recordó que el acuerdo entre Enel y Acciona es “ilegal” y que, además, no todos han jugado con las mismas reglas en la lucha por Endesa. La historia viene de atrás. El grupo energético alemán E.ON entró en la pugna por Endesa en febrero de 2006 y lanzó una oferta de 27,50 euros por acción de Endesa, lo que suponía una mejora de un 29,1 por ciento sobre la oferta que había hecho Gas Natural. Este hecho desencadena una batalla judicial entre las empresas. Posteriormente, entraron en escena Acciona y Enel. E.ON es la mayor compañía privada de electricidad y gas del mundo, con más de 30 millones de clientes en más de 20 países europeos y Estados Unidos y con unos beneficios de 5.060 millones de euros en 2006.