NATACIÓN
España recupera ¬crédito¬ en waterpolo
Por LaSemana.es
2 min
Deportes01-04-2007
La selección española de waterpolo se fue de Melbourne con una medalla de bronce que sabe a gloria, tras las anteriores desilusiones cosechadas. Los de Rafael Aguilar cayeron en semifinales contra Croacia, pero luego se repusieron para superar a Serbia en un partido vibrante, que se decidió en los penaltis. Las féminas se quedaron en los cuartos de final.
Tras una brillante primera fase de la competición en la que finalizaron invictos, los españoles se toparon en cuartos de final con una correosa Italia. España desplegó un juego de gran nivel, con un ataque contundente y unos boyas –Xavier Vallés e Iván Pérez– muy batalladores. El principal escollo que se encontraron los de Rafa Aguilar fue el portero rival, muy inspirado. Además, la dura defensa italiana dio confianza a un rival que tomó la iniciativa y controló el marcador en todo momento. Sin embargo, en el último cuarto, con un 4-5 en contra, España sacó la garra, marcó tres goles en minuto y medio y logró el billete para las semifinales al vencer por 7-5. En el resto de enfrentamientos de cuartos, Hungría dejó fuera a Alemania (13-6), Serbia eliminó a Grecia (8-3) y Croacia venció a Rusia (13-3). Así, España se topó en el partido previo a la final con los actuales campeones olímpicos. Los magiares pasaron muchos problemas desde el comienzo, ante una España especialmente acertada en el lanzamiento y muy motivada. Guillermo Molina, con cuatro tantos, lideró el efectivo ataque español. España llevó la iniciativa en todo momento, hasta que los húngaros sacaron a relucir su potencial. Con un parcial de 0-4, los centroeuropeos dejaron el marcador en un 7-9 que parecía definitivo. Sin embargo, los de Rafa Aguilar volvieron a atinar en el lanzamiento para forzar la prórroga (10-10). En el tiempo extra, Hungría marcó dos tantos rápidamente y España ya no pudo levantar el resultado. En la otra semifinal, Croacia ganó a Serbia por 7-10. El partido por el bronce fue, si cabe, más igualado. Los campeones del mundo y de Europa se vieron sorprendidos por un combinado español que estuvo a la altura. Molina, con cuatro goles, volvió a liderar un gran ataque. El partido fue un constante intercambio de golpes entre los dos equipos, que alternaron las ventajas en el marcador. España llegó al final por delante, pero un tanto serbio a escasos segundos del final forzó la prórroga. La tensión era máxima y ningún conjunto consiguió imponer su juego, con lo que, con empate a nueve, se llegó a los penaltis. Ahí, el portero Iñaki Aguilar se erigió en el héroe español con dos paradas de mérito que dieron el bronce a España. En la final, Croacia destronó a Hungría, a la que derrotó por 9-8 para hacerse con el oro. Las mujeres chocaron en los cuartos de final con la todopoderosa Estados Unidos, que se impuso por 10-6, y tuvieron que hacer las maletas. Las de Mar Sanromà tuvieron muchos problemas para marcar –pasaron casi 20 minutos sin anotar un solo gol– y eso fue un obstáculo insalvable.