Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

SECTOR ENERGÉTICO

Los accionistas de Iberdrola y Scottish Power dicen “sí” a la unión

Por Paula Escalada MedranoTiempo de lectura1 min
Economía01-04-2007

La fusión entre Iberdrola y Scottish Power ya es una realidad. Sin hacer mucho ruido, sin escándalos empresariales y batallas judiciales interminables, ha nacido la tercera empresa más grande de Europa en el sector energético.

El pasado día 29 de marzo Iberdrola celebró una junta de accionistas para decidir si querían que la compañía se integrara con la escocesa Scottish Power. El resultado fue casi totalmente afirmativo. Un 99,4 por ciento del accionariado dijo sí a la unión. A penas un día después, tocó el turno a los accionistas de la empresa escocesa, que reiteraron su posición a favor de la fusión con más del 97 por ciento del voto a favor del capital presente o representado. Esta unión es parte del contrato que Iberdrola y Scottish Power firmaron el pasado 28 de noviembre de 2006 y está sometida, de acuerdo con la legislación inglesa, a la sanción del Tribunal de Sesiones de Edimburgo, en vistas que tendrán lugar los próximos días 19 y 23 de abril. Se baraja que el próximo 23 de abril sea la fecha efectiva del acuerdo. Asimismo, otras fechas estimadas a tener en cuenta son las de el 4 y 19 de abril como día en el que la cotización de Scottish en la bolsa de Nueva York y Londres, respectivamente, se suspenderá. Con ello, está previsto que el próximo 25 de abril tenga lugar la liquidación de las acciones del nuevo grupo resultante, un grupo que tendrá un capital de 64.000 millones de euros y será el tercero más grande de Europa en su sector, por detrás de E.ON y EdF. Después del sí de los accionistas, Iberdrola mostró en un comunicado su satisfacción. Según la compañía española, esta operación representa un “hito en la historia centenaria de la compañía y creará un gigante eléctrico mundial, líder en el sector de las energías renovables”.