Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

COMBUSTIBLE

El suave invierno mantiene a la baja el precio del petróleo

Por La SemanaTiempo de lectura2 min
Economía06-01-2007

El precio del petróleo ha caído de forma acusada en los últimos días debido al clima cálido en el norte del planeta, las previsiones sobre un menor crecimiento económico mundial en 2007 y el aumento de los inventarios de productos destilados en EE.UU.

Esta conjunción de factores ha contrarrestado, de momento, el recorte de 1,2 millones de barriles diarios decidido por la OPEP en noviembre y el que entrará en vigor a partir de febrero, de 500.000 barriles diarios, para situar los precios del crudo en 60 dólares. La temporada invernal en el hemisferio norte es tradicionalmente una época de gran consumo por el uso del combustible de calefacción para combatir el frío, pero con las temperaturas inusualmente altas para la fecha, la demanda se ha resentido y eso se ha trasladado a los precios. Otro resultado secundario del invierno benigno es el aumento de los inventarios de productos destilados en EE.UU., el mayor consumidor mundial, en una época en la que normalmente deberían descender, lo que se ha convertido en un elemento de fuerte presión bajista. Aunque los inventarios de crudo han bajado en 1,3 millones de barriles en los primeros días del año, las reservas de productos destilados, incluido el combustible de calefacción, han subido en dos millones de barriles. La combinación de estos factores ha hecho que los precios del petróleo caigan un nueve por ciento desde principios de año, con cifras de cierre que no se habían visto en el último año y medio. El barril de Brent, referencia en Europa, para entrega en febrero acabó en 55,64 dólares al final de la semana en el Intercontinental Exchange Futures (ICE). El valor actual de los dos crudos internacionales –Brent y Texas- contrasta con los respectivos récords registrados el pasado verano boreal de más de 78 dólares, ya que desde entonces han acumulado una pérdida de 22 dólares, alrededor de un 30 por ciento. Las previsiones meteorológicas indican que, de momento, no está a la vista la irrupción del invierno en forma de bajada de las temperaturas en el hemisferio norte, por lo que el precio del petróleo podría estabilizarse entre 50 y 60 dólares durante los próximos días.