Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

FONDOS RESERVADOS

Felipe González declarará como testigo en el ‘caso de los fondos reservados’

Por Elena López OlivaTiempo de lectura1 min
España10-11-2001

El magistrado de la Sección Quinta de la Audiencia de Madrid y ponente del caso de los fondos reservados, Arturo Beltrán, ha dado el visto bueno a que el ex presidente del Gobierno Felipe González comparezca en calidad de testigo en el juicio por la supuesta malversación de fondos reservados que comenzará el próximo miércoles.

Dos de los antiguos ministros de Interior, José Barrionuevo, condenado por el secuestro de Segundo Marey, y José Luis Corcuera se sentarán en el banquillo para responder ante esta acusación. Pero no ha sido ninguno de ellos, sino el que fuera secretario de Estado para la Seguridad, Rafael Vera, quien ha pedido la declaración del ex presidente del Gobierno Felipe González y la del ex director General de la Guardia Civil José Antonio de Santamaría. La comparecencia de Felipe González tendrá más relieve político y mediático que propiamente procesal. Será interrogado sobre el sistema que regía los fondos reservados durante los años que estuvo al frente del Gobierno, desde 1982 hasta 1996. Es decir, sobre cómo se destinaba ese dinero y los métodos que se empleaban para su registro de entrada y salida de las arcas públicas. La Sala Quinta de la Audiencia Provincial de Madrid ha recordado que los hechos sometidos a enjuiciamiento se refieren "a la gestión de fondos públicos", por lo que "es indudable la trascendencia también pública y el interés general en conocer el desarrollo de sus sesiones". Además de Barrionuevo, Corcuera y Vera se sentarán en el banquillo de los acusados el ex jefe del Mando Único de la Lucha Contraterrorista, Francisco Álvarez; el ex director General de la Seguridad del Estado, Julián Sancristobal; el ex director General de la Policía, José María Rodríguez Colorado y el ex gobernador civil de Vizcaya, Ignacio López.