Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

Trabajo y vivienda, un plan adaptado a las nuevas situaciones sociales

Por La SemanaTiempo de lectura1 min
Sociedad08-11-2001

El acceso de la mujer al mundo laboral y la posibilidad de tener una vivienda cuyo precio esté acorde a las ganancias familiares son dos puntos de referencia obligada que aborda el Plan Integral de Apoyo a la Familia. Así, varias medidas acercarán la vida familiar a los cambios que acarrean los nuevos tiempos y las consecuentes transformaciones en la sociedad.

La cada vez mayor incorporación de la mujer al mundo laboral ha obligado a replantear las medidas de actuación para beneficiar a la familia. Para ello se tiene en cuenta la escasa oferta de servicios públicos y privados de atención infantil y para personas mayores. Según expone en el plan, el Gobierno tomará medidas para la conciliación de la vida familiar y laboral para desarrollar la Ley de Conciliación de Vida Familiar y Laboral de las personas trabajadoras. También se trabajará para ampliar la ayuda de la Seguridad Social para que las mujeres desempleadas sean contratadas después de su maternidad y establecer una bonificación del total de la aportación empresarial durante un año, en los supuestos de suspensión de contrato de trabajo por maternidad cuando se produzca la reincorporación, establecer una bonificación de la aportación empresarial a la Seguridad Social para la contratación de padres y madres solteros/as en paro y con hijos a cargo, incrementar los servicios de atención a la primera infancia en colaboración con las Comunidades Autónomas y Entidades Locales, adaptar la normativa de educación infantil al entorno europeo e incrementar los servicios para primera infancia. Una vez planteadas las medidas laborales, la vivienda es otro de los puntos tratados en el plan. Estas medidas se centran en ampliar la oferta de Viviendas de Protección Oficial, aumentar su tamaño para las familias numerosas y añadir el número de hijos como criterio preferencial para optar a ellas, adecuar estas viviendas a las circunstancias de discapacitados y personas mayores, mejorar el mercado de alquiler y eliminar presiones especulativas sobre el mercado del suelo. También se emprenderán mejoras del tratamiento fiscal del alquiler de viviendas, para que las familias que deseen vivir en una casa de alquiler lo tengan más fácil.