Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

EXPANSIÓN

Iberdrola tantea el mercado británico

Por Javier de la FuenteTiempo de lectura1 min
Economía11-11-2006

El sector energético español está inmerso en una crisis. El Gobierno y otros agentes económicos apostaban por los supercampeones nacionales. Pero la energía en esta nación de realidades nacionales no se conforma con jugar en regional. Iberdrola quiere comprar una empresa británica y, si tiene dinero, seguramente lo haga, a no ser, claro, que al primer ministro británico, Tony Blair, se le ocurra imitar al español y cambiar la legislación para jugar sólo en el torneo de las cinco naciones.

La eléctrica Iberdrola ha anunciado su intención de comprar la británica Scottish Power. Hasta ahora sólo ha habido conversaciones, primero con los principales accionistas de la compañía y después con los británicos. Los primeros, los accionistas españoles, han mostrado a la eléctrica su total aprobación a la operación. La semana pasada el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, se puso contacto con su homólogo de ACS, Florentino Pérez, propietario del 10 por ciento de la compañía. Galán explicó al ex presidente del Real Madrid sus intenciones, hasta ahora de carácter “superficial” y en fase preliminar. La constructora ha respaldado a la eléctrica en su estrategia de expansión. La empresa ha explicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que está negociando con la británica “su posible integración”. Los números respaldan esta operación. La reciente entrada de ACS ha reportado a la eléctrica un colchón financiero suficiente para llevar a cabo el plan estratégico previsto hasta el año 2009. Éste prevé aprovechar “las oportunidades de negocio rentables” que surjan en el mercado internacional, principalmente en Europa y los Estados Unidos. Para ello, Iberdrola cuenta con 3.400 millones de euros. Las previsiones arrojan beneficios multimillonarios para la eléctrica. Se espera que hasta 2009 éstos sean un 70 por ciento mayores que durante el trienio anterior. En cifras supone un beneficio neto de 2.350 millones de euros. Las acciones de Iberdrola se dejaron un 2,3 por ciento de su valor en la última sesión de la bolsa española.