Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

AFGANISTÁN

La pacificación afgana, en el punto de mira de la OTAN

Por Berta PardalTiempo de lectura1 min
Internacional22-10-2006

La continuada violencia en Afganistán y la expansión hacia el este de las tropas aliadas destacadas en aquel país ha sido uno de los temas evaluados en Palma de Mallorca, con motivo de la reunión informal de Directores Generales de Política de Defensa de la OTAN.

El este de Afganistán pasó a estar bajo el control de las tropas de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF) con mandato de la OTAN el pasado 5 de octubre. Es uno de los puntos con mayor actividad talibán, junto al sur del país y allí se encuentran las tropas aliadas, con tareas de pacificación, reconstrucción de infraestructuras e instalaciones civiles. Los riesgos para ellos son numerosos ya que tienen que transitar por zonas geográficas dominadas por talibanes, traficantes, contrabandistas y terroristas de Al Qaeda, hostiles al proceso de democratización y al gobierno establecido. La situación en el país afgano es desoladora por el clima de continua violencia y atentados. La explosión de una bomba el pasado viernes dejaba cinco muertos y más de 20 heridos en la localidad paquistaní de Peshawar, zona fronteriza con Afganistán. Ocho afganos que trabajaban en una base militar estadounidense en el este de Afganistán fueron asesinados por rebeldes cuando regresaban a sus casas para celebrar el final del Ramadán. El director general de Política de Defensa español, Benito Raggio, asegura que no se contempla ampliar el contingente español, que hasta ahora ha sufrido cinco incidentes, y la OTAN propone prestar ayuda en Afganistán a través de Pakistán y, también, obtener apoyo logístico para sus operaciones. Buscan así desde la Organización el acceso a algún aeropuerto operativo en Pakistán para poder transportar su equipamiento desde allí a las zonas donde están desplegadas sus tropas en el vecino Afganistán. Además, la Alianza Atlántica persigue una rebaja de los aranceles y otros impuestos que gravan este material.