Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

COMUNIDAD VALENCIANA

Camps salva la moción de censura presentada por los socialistas

Por LaSemana.esTiempo de lectura2 min
España06-10-2006

Un total de 47 votos en contra, 35 a favor y 7 abstenciones. Ese fue el resultado final de la moción de censura presentada por los socialistas valencianos contra el presidente de la Generalitat, Francisco Camps.

La iniciativa impulsada por el líder de PSPV-PSOE, Joan Ignasi Pla, estaba motivada por los supuestos casos de corrupción en la Comunidad y por el accidente de metro del 3 de julio en Valencia, en el que fallecieron 43 personas. Exactamente 90 minutos es lo que tardó en llegar a la sesión Francisco Camps. Tan sólo restaban unos minutos para la votación. Este gesto provocó las críticas de los socialistas aunque no fueron las únicas. El presidente autonómico tampoco quiso hacer uso de la palabra para defender su gestión ante las acusaciones de la oposición. Pla calificó esta actitud como “un hecho sin precedentes en la historia de España” y lo achacó a “la deriva autoritaria en la que se encuentra el PP”. Pero los socialistas valencianos fueron más allá al comparar a Camps con el ex presidente José María Aznar. Aseguraron que el líder del PP valenciano se ha identificado con el Ejecutivo de Aznar en su “prepotencia” y “su falta de gallardía para defender la acción de su gobierno". "Este abandono del Parlamento es una clara demostración de que el PP en la Comunidad Valenciana, se encuentra en una etapa de hundimiento", añadió. La defensa del popular corrió a cargo de su portavoz en la Cámara autonómica, Serafín Castellano. Criticó a Pla por llevar a cabo una “parafernalia en busca de un puñado de votos” que, a su entender, estaba “vacía de contenido, fruto de la desesperación y los nervios”. Aunque igualmente sus votos no habrían sido suficientes para que la moción de censura prosperase, los socialistas tampoco contaron con el apoyo del resto de los grupos del las Cortes Valencianas. Tanto EU-l'Entesa, como el grupo mixto se abstuvieron. En este sentido, Camps aseguro que la moción de censura había tenido un “efecto Boomerang” contra Pla ya que “entró al debate con pocos apoyos y salió aún con menos”. Finalmente y pese al resultado tanto socialistas como populares terminaron en pie aplaudiendo y ovacionado a sus respectivos líderes.