ORIENTE PRÓXIMO
Una guerra civil amenaza a las dos principales organizaciones palestinas
Por Claire Ambros
1 min
Internacional08-10-2006
Mahmud Abbas, presidente de la Autoridad Nacional Palestina, e Ismail Haniya, primer ministro, concluyeron hace semanas un acuerdo para formar un gobierno de unión nacional palestina, conocido como el “acuerdo nacional”.
Un texto que permitía la posibilidad de volver a la ayuda internacional que fue suspendida al día siguiente de las elecciones de enero de 2006. Sin embargo, las dos ideologías no permitieron soluciones de programa político viables. Esto suponía un compromiso por parte del movimiento Al Fatah en dejar las armas, pero el rechazo de haber perdido las ultimas elecciones sigue muy presente en las mentes. Para Hamas, reconocer a Israel sin ganar nada en contrapartida no es viable, teniendo en cuenta también la pérdida de credibilidad. Sin embargo, los enfrentamientos entre las dos organizaciones palestinas, la islamista y la nacionalista, ponen fin a la vida de 12 personas y provocan un centenar de heridos. Los disturbios callejeros se iniciaron cuando cientos de funcionarios de la Seguridad, afines al presidente de Palestina, Mahmud Abbas, estaban en las calles de Gaza para reclamar el pago de sus salarios. Por su parte, el Movimiento Islámico Hamas desplegó una milicia de Seguridad de 3.000 hombres para poner orden y prevenir actos de violencia. El enfrentamiento más importante tuvo lugar en las cercanías de la sede del Parlamento en Gaza, donde participaron seguidores de Al Fatah y de Hamas armados con fusiles de asalto, granadas de mano y lanzagranadas. Además, unas horas después del conflicto, Hamas quiso vengarse, sin éxito, secuestrando a un directivo de Al Fatah en Salfit. También, al día siguiente de las amenazas pronunciadas contra los dirigentes de Hamas por la Brigada de los Mártires de Al Aqsa, brazo armado de Al Fatah, tres hombres encapuchados mataron a Mohamed Odeh, un responsable del Movimiento Islamista.