RALLIES
Grönholm se resigna a la superioridad de Loëb
Por Jesús Rosell
3 min
Deportes24-09-2006
Por segunda vez consecutiva, Sébastien Loëb venció en el rally de Chipre por delante de Marcus Grönholm. El bicampeón mundial se mostró intocable pese a que el finlandés, su rival por el Mundial, nunca dio por perdida la prueba. Daniel Sordo, en cambio, vivió un fin de semana de pesadilla, con un doble abandono que, aunque lo mantiene en la tercera plaza del campeonato, lo deja con sólo dos puntos respecto del finés Mikko Hirvonen.
El rally de Chipre comenzó con un Grönholm dominador. El finlandés estuvo descomunal en la primera etapa, pues logró cuatro scratch en los siete tramos disputados. El noruego Petter Solberg logró su única victoria en el cuarto tramo, aunque después no pudo pelear por entrar en los mejores tiempos, en tanto que Loëb venció las dos especiales restantes. Sordo, en cambio, vio apenas comenzada su particular pelea con la mecánica: tuvo que retirarse en el penúltimo tramo, aunque pudo reengancharse –con una penalización de diez minutos– en la segunda etapa. Así pues, la séptima plaza de Xevi Pons era el mejor resultado de los pilotos españoles. Pero el panorama cambió en la segunda jornada: Loëb volaba e imponía unos tiempos casi inalcanzables. Tan sólo Grönholm mantenía el ritmo infernal, aunque por una mala elección de neumáticos y un trompo no pudo evitar que las distancias aumentaran hasta casi 22 segundos. El bicampeón mundial de Citroën se hizo con seis de las ocho especiales, por las dos que sólo pudo ganar su rival finlandés. Sordo remontaba hasta la décima plaza y Pons mejoraba una posición hasta situarse sexto. En la tercera jornada se mantuvo el guión: Loëb aseguró la victoria con tres scratch, los mismos que un Grönholm que ve casi imposible arrebatarle el título al francés. Sordo vino a abandonar en un accidente tonto, pues se hizo recta una rotonda en una de las superespeciales. Pons, en cambio, se quedó con un buen séptimo puesto tras no competir en las carreras previas, a pesar de una penalización por un fallo en la transmisión, que le impidió llegar al control de tiempos, que le hizo terminar séptimo. Por detrás de los dos gallitos, Hirvonen y el austriaco Manfred Stohl –con un Peugeot privado– se mantuvieron con nulas opciones y aseguraron la tercera y cuarta plaza, respectivamente. Otros pilotos no oficiales como el finlandés Toni Gardemeister y el noruego Henning Solberg se hicieron con la quinta y la sexta plaza. Petter Solberg, tras pasar problemas de todo tipo, como chocarse contra una roca en la última etapa, consiguió terminar octavo y sumar un punto. Campeonato de producción El japonés Fumio Nutahara (de Mitsubishi) sumó su segunda victoria consecutiva, por delante del finlandés Aki Teiskonen y Khalid Al-Qassimi, de Emiratos Árabes Unidos, y aprieta el Mundial. Nutahara mantuvo una bonita pugna con el qatarí Nasser Al-Attiyah, que se hizo con el liderato, pero sufrió una salida de pista en el tramo más largo de la segunda etapa, y bastante tuvo con reparar su coche –con las pertinentes penalizaciones– para terminar quinto. Otro accidente, esta vez un vuelco, resolvió el duelo por la segunda plaza entre Teiskonen y el alemán Aaron Burkart.
Mundial pilotos | Pts. | Equipos | Pts. | Cto. producción | Pts. | |
---|---|---|---|---|---|---|
1. | Sébastien Loëb | 112 | Citroën | 142 | Nasser Al Attiyah | 38 |
2. | Marcus Grönholm | 77 | Ford | 137 | Fumio Nutahara | 30 |
3. | Daniel Sordo | 41 | Subaru | 79 | Aki Teiskonen | 19 |