Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

MEDIO AMBIENTE

España e Italia son los dos países que más infringen las leyes ambientales

Por Maite NúñezTiempo de lectura2 min
Sociedad21-09-2006

Incumple las leyes medioambientales. España se ha saltado la normativa comunitaria ambiental, hecho que le ha valido para colocarse como el segundo país que más desobedece esta legislación superado tan sólo por un país: Italia.

Según un informe publicado por la Comisión Europea, Italia y España son los dos países que más se saltan a la torera las leyes comunitarias medioambientales. Si bien es cierto, el informe señala que en la Unión Europea se ha producido una "ligera mejora" con respecto a años anteriores. De hecho, el número de procedimientos de infracción por incumplimiento de esas normas disminuyó en un 14 por ciento, ya que la cifra en 2004 era de 570 y el pasado año se redujo a 489. Según afirma Bruselas este progreso se debió a una tramitación más eficaz de las denuncias, así como los procedimientos y a que los países aplicaron más la normativa europea. Concretamente, en España se registraron el pasado año 57 procedimientos, casi 10 menos que el año pasado. De esta cifra, ocho se debieron a la falta de comunicación a Bruselas por parte de las autoridades españolas de las medidas adoptadas para aplicar la normativa comunitaria europea; 17 se debieron a la "no conformidad" con las leyes, y las restantes, 52, se debieron a una incorrecta aplicación de estas leyes. Sin embargo, la Comisión Europea ha resaltado un dato del informe, que considera "preocupante" que en 2005 tuvieran lugar 77 sentencias dictadas por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Nueve de estas sentencias relacionadas con España. Italia se mantiene a la cabeza de los Estados con mayor número de infracciones abiertas, seguido de España, Irlanda, Francia, Grecia y Portugal. Los países con menos infracciones son Lituania y Letonia. El comisario europeo de Medio Ambiente, Stavros Dimas, ha subrayado que la mayor parte de la población considera que son, precisamente, los dirigentes políticos los que deben encargarse de prestar atención a los problemas medioambientales. Por esta razón, Stavros Dimas considera que "los países deben aumentar su esfuerzo global para cumplir plenamente esa legislación".