REINO UNIDO
Tony Blair anuncia su retiro al frente del Gobierno y de los laboristas
Por Luis Miguel L. Farraces
2 min
Internacional10-09-2006
El ciclo ha concluido. El primer ministro británico, Tony Blair, anunció lo que muchos en su partido esperaban desde comienzos de año, su abandono al frente del Ejecutivo. Esta decisión ha sido reiteradamente solicitada por algunas facciones del Partido Laborista, que han visto como desde hace unos meses su formación cae en picado en los sondeos de popularidad en favor de los tories encabezados por David Cameron, quienes según las encuestas serían los ganadores de unos hipotéticos comicios celebrados a fecha de hoy.
El anuncio de Blair, quien ha rechazado fijar una fecha exacta para su abandono, se enmarca en una semana en la que se ha visto de primera mano la delicada situación interna del Partido Laborista. Tan sólo unos días antes de las declaraciones del primer ministro británico, siete diputados de su partido, entre ellos el subsecretario de Estado en el Ministerio de Defensa, Tom Watson y el representante parlamentario del secretario de Estado de Interior, Khalid Mahmood; dimitían de sus cargos por la negativa de Blair a fijar una fecha para su salida inmediata. Según Watson, la abrumadora mayoría del partido y del país piensa que la única forma de que el partido se renueve en el poder es que se renueve urgentemente su liderazgo, en alusión al primer ministro. Por su parte, Blair ha calificado de comportamiento desleal el adoptado por sus ya excompañeros gubernamentales y defiende que le es imposible establecer una fecha para su dimisión ya que todo depende de la situación del país en ese determinado momento. Algunos expertos han especulado con que ese determinado momento será el próximo mes de mayo. La caída en picado de la popularidad del líder laborista se explica por varias reacciones negativas de sus conciudadanos a algunas de sus políticas. Quizás la más importante sea el creciente rechazo de los británicos al rumbo exterior de su Gobierno, demasiado ligado a Estados Unidos y plasmado en el apoyo incondicional a la Guerra de Iraq. Además, para más INRI , las privatizaciones de varias empresas llevadas a cabo por el Ejecutivo en los últimos meses también han puesto a pie de calle a los sindicatos del país. A falta de dos años para las próximas elecciones, sólo el liderazgo de un hombre del partido que coja las riendas del Gobierno y cuente con el respeto y la confianza de la ciudadanía podría acabar con las vacas flacas de los laboristas, y ese hombre, según varios analistas británicos, tiene ya nombre y apellidos, Gordon Brown, actual ministro de Economía.