LENGUA ESPAÑOLA
Javier Marías es elegido miembro de la RAE
Por La Semana
1 min
Cultura03-07-2006
El anterior académico que ocupó el sillón “R” fue el inolvidable, Fernando Lázaro Carreter, director de la RAE entre los años 1991 y 1998, y que falleció en marzo de 2004.
Marías, hijo del desparecido filósofo, Julián Marías fue elegido en primera votación, una hecho que ocurre "en muy pocas ocasiones" según explicó el secretario de RAE Guillermo Rojo. La candidatura de Marías, hijo del desaparecido filósofo y ensayista Julián Marías, ha sido presentada por los académicos Gregorio Salvador, Arturo Pérez-Reverte y Claudio Guillén. La academia está muy satisfecha de la incorporación de Marías por ser un gran escritor y un autor muy reconocido en diferentes países". Gregorio Salvador quiso destacar tras su nombramiento su "personalidad literaria", el "prestigio" de su obra y aseguró que alguno de sus libros son "excepcionales", y resaltó que su obra ha sido traducida a distintas lenguas. "Es uno de los pocos que tiene un gran cartel en América”. Javier Marías Franco nace el 20 de septiembre de 1951 en Madrid. Se matricula en la carrera de Filosofía y Letras, de la Universidad Complutense de Madrid. En mayo de 1971 publica su primera novela, Los dominios del lobo. Con su novela Mañana en la batalla piensa en mí, se alzó con el Premio Fastenrath de la Real Academia Española en 1995. Actualmente, el autor está embarcado en la redacción de la tercera parte de Tu rostro mañana. Marías fue profesor en la Universidad de Oxford, y en la Complutense de Madrid y sus obras se han traducido a treinta y cuatro lenguas y se han publicado en cuarenta y cuatro países, con más de cinco millones de ejemplares vendidos en todo el mundo.