LEY INCOMPATIBILIDADES
Aznar pertenecía al Consejo de Estado mientras cobraba del magnate Murdoch
Por Antonio Pérez
1 min
España02-07-2006
La compañía News Corporation ha hecho públicas sus cuentas y, desde septiembre de 2004, pagaba a una empresa del expresidente y su esposa 10.000 euros mensuales por asesorles en su estrategia global . El magnate Rupert Murdoch, además, ha decidido contratar a Aznar como consejero.
Famaztella, S.L. Es es el nombre de la empresa que el expresidente del Gobierno, José María Aznar, y su esposa y concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Madrid, Ana Botella. El objetivo no era otro que el de gestionar y “explotar los derechos de propiedad intelectual en todas sus manifestaciones, como libros, escritos, discursos, alocuciones, conferencias y otras análogas”. Hace unos días, News Corporation (el imperio mediático del magnate Rupert Murdoch) hizo pública la contratación de Aznar como su consejero, por lo que el expresidente se dio de baja en su anterior puesto en el Consejo de Estado, un organismo de asesoramiento público creado por el Ejecutivo de Rodríguez Zapatero. Hasta ahí nada anormal. Pero News Corporation, al hacer públicas sus cuentas, destapó que la colaboración con la empresa Famaztella venía de mucho antes, desde septiembre de 2004. La corporación había estado ingresando en las arcas familiares del expresidente una suma cercana a los 10.000 euros por “servicios de asesoramiento en relación con su estrategia global” hasta que lo contrató definitivamente como consejero. Esa relación podría suponer un problema, ya que el anterior cargo de Aznar impedía la simultaneidad con otras actividades lucrativas debido a la Ley de Incompatibilidades. En este sentido, el ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, anunció que el Gobierno preguntará al expresidente que notifique si esta información es cierta, ya que su empresa “no consta” en la declaración de intereses públicos de Aznar. No obstante, Sevilla optó por la “prudencia” en este caso. Mientras tanto, el expresidente ha asegurado que él ha cumplido “siempre de manera escrupulosa” sus obligaciones y que las colaboraciones anteriores a su trabajo como consejero “no constituyen una relación de empleo ni de servicios”.