Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

FÓRMULA 1

Schumacher se ¬pasea¬ en Indianápolis

Por Marta G. CalderónTiempo de lectura3 min
Deportes02-07-2006

Michael Schumacher volvió a lo más alto del podio en Estados Unidos, después de darse un paseo de 73 vueltas por el circuito de Indianápolis. El heptacampeón impuso un ritmo fortísimo que ni siquiera su compañero Felipe Massa, segundo, pudo alcanzar. Giancarlo Fisichella completó el cajón, mientras que Fernando Alonso sólo pudo ser quinto en una carrera muy complicada. Al menos, el español pudo sumar cuatro puntos y dio por bueno el bagaje de la gira americana del Mundial.

Michael Schumacher amplió su vasto palmarés en una de sus segundas casas, el circuito de Indianápolis, donde sumó su cuarto triunfo consecutivo. El alemán se mostró muy superior incluso a su compañero, Felipe Massa, que duró en cabeza hasta el primer reportaje y acabó a 15 segundos del káiser. Los Ferrari, favorecidos por calzar neumáticos Bridgestone –la marca japonesa tiene más experiencia en los circuitos de Estados Unidos que Michelin– mantuvieron un dominio absoluto desde las sesiones de entrenamientos. Los bólidos rojos, así, no tuvieron problemas para acabar en las dos primeras posiciones, gracias también a su superior velocidad máxima, que les permitió disponer de mayor carga aerodinámica para la parte lenta del circuito. Giancarlo Fisichella acabó alejado, aunque mantuvo un buen ritmo de carrera y subió al podio, en parte gracias a la evolución del motor Renault. Jarno Trulli, que tuvo problemas con su Toyota y salió desde el pit lane, acabó en una magnífica cuarta posición, merced a la estrategia japonesa de efectuar una única parada en boxes. Ralf Schumacher tuvo que abandonar a falta de diez vueltas, cuando rodaba quinto –con lo que acumula cuatro temporadas sin acabar en su circuito maldito–, y de ello se pudo aprovechar Fernando Alonso, que pese a una gran salida, en la que remontó dos posiciones, sufrió muchos problemas de sobreviraje. Rubens Barrichello, David Coulthard y Vitantonio Liuzzi puntuaron, mientras que el alemán Nico Rosberg, que tuvo problemas para aguantar el ritmo del combativo Toro Rosso de Liuzzi –durante muchas vueltas también acosó a Coulthard–, acabó noveno. Ningún piloto más cruzó la meta. La carrera se quedó coja ya en la primera curva: Juan Pablo Montoya entró colado, tocó a su compañero Kimi Raikkönen y ocasionó un accidente múltiple, en el que hasta nueve pilotos abandonaron y Nick Heidfeld acabó dando vueltas de campana. Para colmo, tras las seis vueltas en que el safety car se mantuvo en pista, Takuma Sato chocó contra el portugués Tiago Monteiro en el mismo punto. Las únicas averías en el exigente trazado –con parte del mítico óvalo de las 500 millas, más de 20 segundos con el pedal del acelerador a fondo– fueron para el BMW de Jacques Villeneuve, pese a que estrenaba motor, y para el holandés Christijan Albers.

Mundial de pilotos Puntos Mundial de marcas Puntos
Fernando Alonso 88 Renault 131
Michael Schumacher 69 Ferrari 105
Giancarlo Fisichella 43 McLaren 65
Kimi Raikkönen 39 Honda 32
Felipe Massa 36 BMW 19
Juan Pablo Montoya 26 Toyota 16
Jenson Button 16 Red Bull 11
Rubens Barrichello 16 Williams 10