INTERNACIONAL
Buen momento para la economía estadounidense
Por Laura Martínez
1 min
Economía01-07-2006
Buen dato para la primera potencia del mundo. En el primer trimestre de este año, el Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos ha firmado un incremento del 5,6 por ciento, un dato previsto por el consenso y superior en tres décimas a la anterior previsión.
En el último trimestre de 2005, el PIB creció solo el 1,7 por ciento debido a la escalada de los precios energéticos y al impacto de los huracanes Rita y Katrina, que devastaron el sur del país el verano pasado. El incremento que ha sufrido el PIB entre enero y marzo de 2006 es el mayor registrado en dos años en un trimestre. Los niveles del PIB son los mejores desde abril-junio de 2003, lo que confirma la recuperación de EE.UU. después del freno que acusó entre octubre y diciembre de 2005. “El PIB ha sido ligeramente superior a las expectativas y hubo algo de alivio en el hecho de que el deflactor es algo menor de lo esperado. En general, no va en contra del argumento para que la Fed suba las tasas”, ha considerado Naomi Fink, estratega de cambios de BNP Paribas en Nueva York. El dato se conoció mientras la Reserva Federal completaba en una reunión un nuevo ajuste de la política monetaria, el decimoséptimo en dos años, que ha elevado del cinco al 5,25 por ciento la tasa de interés interbancario a corto plazo. El ritmo de crecimiento de la economía podría moderarse en los próximos trimestres, en parte por un enfriamiento del mercado inmobiliario, que podría afectar al gasto del consumidor. El Departamento de Comercio ha señalado que la principal razón de la revisión alcista del PIB fueron las importaciones, que resultaron algo menores de lo calculado previamente. Éstas subieron un 10,7 por ciento en tasa anual en el primer trimestre, por debajo del 12,8 establecido anteriormente.