Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

ALTO EL FUEGO

El presidente promete respetar “la voluntad popular” vasca

Por Enrique García GarcíaTiempo de lectura1 min
España30-07-2006

El último anuncio del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, no sólo sirvió para conocer el inicio oficial de las negociaciones entre el Ejecutivo y ETA. Además, el líder socialista quiso hacer hincapié en el respeto del Gobierno hacia la decisión de los ciudadanos vascos sobre su futuro.

El presidente reiteró en varias ocasiones que los temas políticos sólo podrían tratarse con los representantes democráticamente legítimos del País Vasco. Zapatero lamentó que pese a que los ciudadanos vascos ya eligieron su futuro en el Estatuto de Gernika, persistan el terror y la violencia. “Se respetarán las decisiones que tomen los ciudadanos vascos libremente, respetando las normas y procedimientos legales, los métodos democráticos, los derechos y libertades de los ciudadanos, y en ausencia de todo tipo de violencia y de coacción”. Además recordó nuevamente pasadas intervenciones, se citó a sí mismo de esta forma: “Si vivimos juntos, decidimos juntos”. Desde los sectores nacionalistas se ha celebrado la iniciativa. El portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, declaró que se trataba de un éxito de la militancia abertzale. Del mismo modo que el Partido Popular (PP) parece convencido de que se ha consumado una “venta” del País Vasco y Navarra a los independentistas. La Vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, tuvo que salir al paso de esta declaración y la incertidumbre política generada paro asegurar que “en ningún caso el Ejecutivo piensa entrar a negociar la autodeterminación del País Vasco o la anexión de Navarra al mismo”, como también temen desde el Gobierno foral. “No se trata sino de buscar un consenso mayoritario para el retorno a la normalidad política y la disolución de ETA”, añadió.