Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

DEFENSA

España enviará militares al Congo para preservar la seguridad electoral

Por Ángela MarchanteTiempo de lectura2 min
España19-05-2006

“Las próximas elecciones son una esperanza para la República Democrática del Congo”. Así de ilusionado se mostró Daniel Augstburger, responsable de Asuntos Humanitarios de la ONU en este país africano, dos meses antes de que tengan lugar las primeras elecciones democráticas de la historia del Congo. Por ello y para que estas elecciones cuenten con un toque de claridad, el Gobierno de Zapatero ha querido formar parte de la llamada misión Eurfor DRCongo llevada a cabo por la Unión Europea.

La tarea consiste en hacer que este proceso electoral goce de sinceridad y franqueza. De este modo y como Zapatero anunció desde su llegada al poder, no mandará tropas a ningún país sin la decisión conjunta del Consejo de los diputados. Además, de esta manera cumplirá con la Ley Orgánica de la Defensa Nacional. Así el ministro de Defensa, José Antonio Alonso será el encargado de llevar a cabo la consulta en el Parlamento donde solicitará llevar una compañía de infantería con un total de 120 soldados y un máximo de 10 oficiales y suboficiales a la RDC. Por otro lado, Journaliste en Danger (JED), organización creada en Kinshasa, ha llevado a cabo una campaña publicitaria para alentar a todos los ciudadanos del Congo a votar en estas elecciones. Además, no se ha quedado impasible y ha recordado a los medios de comunicación que la lucha contra la corrupción en este país es una responsabilidad de todos. Asimismo, se pretende llegar a un acceso libre a la información donde todos los ciudadanos puedan estar informados de todo lo que tenga que ver con la vida pública. Un total de 25 millones de ciudadanos se han inscrito ya para hacer uso de su derecho a voto el próximo 30 de junio. Una cifra elevada si se tiene en cuenta que el número al que se aspiraba correspondía a los 15 millones de individuos. El Congo, no sólo vive los azotes de la violencia armada, sino que la hambruna, la mala sanidad y la falta de agua ha hecho que una cantidad de 1200 personas mueran a diario en este país. Su historia es una de las más escalofriantes y su segunda guerra civil es recordada como uno de los peores conflictos sucedidos después de la Segunda Guerra Mundial. Por ello, el ejecutivo de Zapatero pretende enviar a un contingente español para que garantizar la legalidad en estos comicios. Además, pretende desligarse de la estrategia llevada a cabo por el Partido Popular, cuando apoyó la guerra de Iraq sin el beneplácito del Parlamento, y presenta su objetivo al Congreso para que este sea aprobado por todos.