TENIS
Robredo pide paso tras Federer y Nadal
Por Paco Sánchez
2 min
Deportes21-05-2006
La Armada está más invencible que nunca. Una vez iniciada la temporada de tierra batida, los tenistas españoles están exhibiendo un poderío abrumador sobre el polvo de arcilla. El turno, a falta del enésimo duelo entre Roger Federer y Rafael Nadal, fue para Tommy Robredo, que en vísperas de Roland Garros presentó sus credenciales.
El jugador de Hostalric lo hizo ganando, además, con autoridad y sin dar opción a Radek Stepanek, al que destrozó en tres mangas: 6-1 y un doble 6-3. Robredo tomó así el testigo dejado por Nadal con su victoria en la final de Roma, un duelo extenuante que propició la ausencia del manacorí y de Federer en el torneo alemán. El español comenzó fuerte, y ya en el cuarto juego conseguía romper el servicio para tomar ventaja. El checo tuvo que arriesgar para recuperar su servicio, y de ello se aprovechó el catalán para forzar sus errores y desquiciarlo, a base de precisos globos cada vez que Stepanek subía a la red. El segundo y el tercer set fueron calcados. En ambos, el español demostró una concentración y serenidad envidiables, en contraposición con los nervios y errores del checo. El gerundense, que nunca había perdido con Stepanek, añade el tercer título a su palmarés tras la final del Conde de Godó de 2004. Robredo llegó la final tras deshacerse en semifinales del croata Mario Ancic (7-5 y 6-4), mientras que Stepanek hizo lo propio con el argentino José Acasuso por 6-1, 6-7 y 6-3. Fernando Verdasco y David Ferrer, otros dos españoles destacados en el torneo alemán, cayeron derrotados en cuartos de final por Acasuso y Robredo respectivamente. En octavos de final se despidió Juan Carlos Ferrero, precisamente contra su paisano Ferrer, mientras que Guillermo García-López sucumbía en segunda ronda a manos de Ancic. Alberto Martín, Feliciano López y Carles Moyà no pudieron superar la primera criba. En el circuito femenino, Martina Hingis volvió a alzarse con un título después de cuatro años, al ganar los Internacionales de Italia, en Roma.. La suiza, tras su retiro del circuito en febrero de 2003, doblegó en la final –que supuso su segundo título en el Foro Itálico– a la rusa Dinara Safina, que jugó con más nervios, por 6-2 y 7-5. La helvética se deshizo en semifinales de la estadounidense Venus Williams, que también regresó con fuerza tras algunas lesiones musculares que la habían tenido apartada durante varios meses, por 0-6, 6-3 y 6-3, mientras que Safina pasó a la final a costa de su compatriota Svetlana Kuznetsova (3-6, 6-4 y 7-5). La mejor de las españolas en el torneo fue Anabel Medina, quien cayó eliminada en octavos de final por la italiana Flavia Pennetta. En segunda ronda se quedó María Antonia Sánchez-Lorenzo, contra la serbia Jelena Jankovic, mientras Lourdes Domínguez se retiraba en la ronda inicial cuando perdía por 6-3 y 3-0. En el torneo de Rabat, también sin las grandes estrellas del circuito, se impuso Meghann Shaugnessy. La estadounidense pudo con la eslovaca Martina Sucha, por 6-2, 3-6 y 6-3, y rompió una sequía de títulos que duraba más de tres años. Las dos españolas que llegaron al cuadro principal, Arantxa Parra y Conchita Martínez Granados, cayeron en primera ronda contra la húngara Melinda Czink y la rumana Madalina Gojnea respectivamente.