Esta web contiene cookies. Al navegar acepta su uso conforme a la legislación vigente Más Información
Sorry, your browser does not support inline SVG

PREMIOS PRÍNCIPE DE ASTURIAS

Almodóvar, Príncipe de las Artes

Por Roberto González (Oviedo)Tiempo de lectura2 min
Cultura21-05-2006

El jurado se reunió, como es tradición tras los 25 años de historia de la Fundación, en el Hotel de la Reconquista de Oviedo. Eran las reuniones para otorgar en Premio Príncipe de Asturias de las Artes, uno de los galardones que en los últimos años siempre se llevan personalidades españolas, uno de los pocos premios que se quedan en nuestras fronteras. Ye esta ocasión no podía ser menos, o más, debido a que Pedro Almodóvar es uno de nuestros cineastas más importantes dentro y fuera de España.

Según el jurado, el director manchego merece este premio por toda su obra, claramente imbricada con la sociedad española y sus progresivos cambios a lo largo de los años, y que ha sabido convertirla en universal gracias a su original forma de exponer los cambios a través de un lenguaje muy personal y original. El Jurado estuvo presidido por José Lladó y Fernández-Urrutia, e integrado también por Fernando Argenta, Juan Cruz, Fernando Delgado, José Luis Garci, Guillermo García-Alcalde, Jordi García Candau, Rosina Gómez-Baeza, ex directora de ARCO y otras personalidades. Pedro Almodóvar ha obtenido a lo largo de su carrera más de 40 galardones entre los que cabe destacar, dos Óscar: a la mejor película extranjera por Todo sobre mi madre, en 2000 y al mejor guión original por Hable con Ella, en 2003. Posee también cuatro Premios Goya: a la mejor película y al mejor guión original por Mujeres al borde de un ataque de nervios (1989), y a la mejor película y al mejor director por Todo sobre mi madre (1999). Además, en Francia ha ganado tres Premios César: a la mejor película extranjera por Tacones lejanos en 1993, a la mejor película extranjera por Todo sobre mi madre y a la mejor película de la Unión Europea por Hable con ella. En el Reino Unido obtuvo dos Premios Bafta a la mejor película de habla no inglesa por Todo sobre mi madre y por Hable con ella. Además, en 2005 La mala educación recibió el Premio del Círculo de Críticos de Nueva York a la Mejor Película Extranjera. La Cinemateca Francesa, en colaboración con el Ministerio de Cultura y Comunicación francés, organizó en 2006 una exposición monográfica sobre el director manchego y una retrospectiva de sus películas. Ahora a todos estos reconocimientos internacionales hay que sumar el Premio Príncipe de Asturias 2005, que recogerá en una ceremonia presidida por el Príncipe Felipe en el Teatro Campoamor de Oviedo a comienzos de otoño.